Introducción a la Estadística: Conceptos Básicos y Tipos

Clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Introducción a la Estadística

Población: Es un conjunto de personas, eventos o cosas de las cuales se desea hacer un estudio, y que tienen una característica en común.

Muestra: Es un subconjunto cualquiera de la población; es importante escoger la muestra en forma aleatoria (al azar), pues así se logra que sea representativa y se puedan obtener conclusiones más afines acerca de las características de la población.

Tipos de Variables

Variables cualitativas: Relacionadas con características no numéricas de un individuo (por ejemplo: atributos de una persona, nacionalidad, color de la piel, sexo).

Variables cuantitativas: Relacionadas con características numéricas del individuo, por ejemplo: edad, precio de un producto, ingresos anuales. Las variables cuantitativas se dividen en:

  • Discretas: Aquellas que pueden tomar solo algunos valores en un intervalo y no valores intermedios, ejemplo: edad, número de hermanos que puede ser 1, 2, 3..., etc., pero, por ejemplo, nunca podrá ser 3,45.
  • Continuas: Aquellas que pueden tomar cualquier valor en un intervalo real, ejemplo: alturas, la velocidad de un vehículo puede ser 80,3 km/h, 94,57 km/h... etc.

Ramas de la Estadística

Estadística Descriptiva

Es la parte de la estadística que trata solamente de describir y analizar un grupo dado sin sacar conclusiones o inferencias de un grupo mayor a partir de ella. La estadística descriptiva incluye las técnicas que se relacionan con el resumen y la descripción de datos numéricos. Estos datos pueden ser gráficos o pueden incluir análisis computacional.

Estadística Inferencial

Cuando una muestra es representativa de una población, se pueden deducir importantes conclusiones acerca de esta a partir de su análisis. La inferencia estadística comprende aquellas técnicas por medio de las cuales se toman decisiones sobre una población estadística basadas solo en la muestra observada. Debido a que dichas decisiones se toman en condiciones de incertidumbre, entonces estas serán confiables con cierto grado de probabilidad. Considerando que las características medidas de una muestra se denominan estadísticas de la muestra, las características medidas de una población estadística, o universo, se llaman parámetros de la población.

Medidas de Tendencia Central

La Media nos indica el promedio de los datos; es decir, nos informa el valor que obtendría cada uno de los individuos si se distribuyeran los valores en partes iguales.

La Mediana, por el contrario, nos informa el valor que separa los datos en dos partes iguales, cada una de las cuales cuenta con el cincuenta por ciento de los datos.

La Moda nos indica el valor que más se repite dentro de los datos.

Categorías de Variables

  • Escala: Variables cuantitativas, números.
  • Nominal: Género, nacionalidad.
  • Ordinal: Años de estudios, jerarquía militar.

Variables Cualitativas

  • Dicotómicas: Ej. fumador: sí o no, solo dos resultados.
  • Politómicas: Más de dos casos, ej. escolaridad: básica, media, superior.

Entradas relacionadas: