Introducción a la Farmacología y sus Conceptos Clave
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB
Introducción a la Farmacología
Definiciones Básicas
Fármaco: sustancia biológicamente activa capaz de modificar el metabolismo de las células sobre las que hace efecto con fines diagnósticos, terapéuticos o preventivos.
Medicamento: combinación de uno o más fármacos con otras sustancias farmacológicamente inactivas llamadas excipientes.
Medicamentos Genéricos: son aquellos que tienen la misma composición cualitativa y cuantitativa en principio activo e igual forma farmacéutica que el medicamento original, pero a precio menor. Tienen, por tanto, la misma eficacia terapéutica, seguridad y calidad que el medicamento original.
Prescripción de un Medicamento: es la orden escrita destinada a preparar o administrar un fármaco.
Farmacología: ciencia que estudia las interacciones de las sustancias químicas con los organismos vivos.
Biodisponibilidad: cantidad de un fármaco inalterado que pasa a circulación sistémica, órganos y tejidos para producir el efecto terapéutico deseado.
Forma Farmacéutica: forma externa que se le da a un medicamento para facilitar su administración. = principio activo + excipiente.
Farmacocinética
La farmacocinética estudia el comportamiento o respuesta del medicamento en cuanto a su liberación, absorción, distribución, metabolización y excreción en el organismo. LADME:
1. Liberación
Proceso que permite que el principio activo del medicamento quede libre para que el organismo pueda absorberlo.
2. Absorción
Es el proceso por el cual el fármaco administrado se incorpora al torrente sanguíneo.
3. Distribución
El fármaco absorbido llega a la circulación sanguínea y es distribuido por el organismo atravesando las membranas celulares para difundirse hasta los órganos o tejidos donde ejerce su acción.
4. Metabolización
Los fármacos sufren transformaciones para facilitar su asimilación e inactivación. En estos procesos intervienen las enzimas transformadoras que se encuentran principalmente en el hígado y en menor proporción en órganos como el riñón.
Los factores que modifican el metabolismo son:
- Edad: En recién nacidos y ancianos el metabolismo está disminuido.
- Sexo: Las mujeres tienen menor capacidad de metabolizar.
- Patológicos: Enfermedades hepáticas, renales... pueden acelerar el metabolismo de los fármacos.
5. Eliminación
Proceso por el cual son expulsados un fármaco.
- Renal: es la vía mayoritaria de excreción.
- Excreción biliar-entérica: el fármaco metabolizado en el hígado pasa al sistema biliar, después al intestino y se excreta por las heces.
- Por la leche: en caso de mujeres en periodo de lactancia, pueden provocar reacciones tóxicas en el lactante.
- Pulmonar: la eliminación se produce por la respiración.
Farmacodinamia
La farmacodinamia es la ciencia que estudia las acciones y los efectos propios de cada fármaco sobre un sistema, órgano o tejido del cuerpo humano, después de su absorción y distribución.
Se clasifican:
- Fármacos que ejercen su acción a nivel local.
- Fármacos que actúan a nivel sistémico.