Introducción al Judaísmo y al Cristianismo
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB
B. Número de Libros de la Biblia
El número de libros que componen la Biblia varía dependiendo del CANON que cada religión adopte. El CANON es una especie de regla de sacralidad que determina qué libros se consideran inspirados por Dios y, por lo tanto, dignos de pertenecer a la Biblia. Estos criterios de inspiración y revelación son los que permiten diferenciar a los libros sagrados de los demás.
Independientemente del Canon, todas las Biblias incluyen los primeros cinco libros, conocidos como el Pentateuco:
- Génesis
- Éxodo
- Levítico
- Números
- Deuteronomio
La palabra Testamento proviene del latín Testamentum, que significa "Alianza". Desde una perspectiva cristiana, el Antiguo Testamento representa la antigua alianza entre Yahvé y el pueblo judío, mientras que el Nuevo Testamento representa la nueva alianza entre Jesús de Nazaret y sus seguidores.
Antiguo Testamento
En el Antiguo Testamento se reconocen dos cánones principales:
- Canon Hebreo: Seguido por los judíos y los protestantes.
- Canon Alejandrino: Adoptado por los católicos y ortodoxos.
Canon Hebreo
- Contiene 39 libros.
- Se divide en tres secciones:
- Torá o Ley (Pentateuco): Génesis, Éxodo, Levítico, Números, Deuteronomio.
- Nebbiim o Profetas
- Ketubbiim o Escritos
Canon Alejandrino
- Contiene 46 libros.
- Se divide en cuatro secciones:
- Torá o Ley (Pentateuco)
- Libros Históricos
- Libros Didácticos
- Libros Proféticos
Nuevo Testamento
Canon Cristiano
- Contiene 27 libros.
- Junto con el Antiguo Testamento, suma un total de 73 libros para los católicos y 66 para los protestantes.
- Se divide en cuatro secciones:
- Evangelios: (Mateo, Marcos, Lucas, Juan) que narran la vida y enseñanzas de Jesús, considerado el Mesías.
- Hechos de los Apóstoles
- Epístolas (Cartas)
- Apocalipsis
C. Pilares de la Religión Hebrea
La religión hebrea, base del judaísmo, se fundamenta en cuatro pilares principales:
- Monoteísmo: Creencia en un único Dios, Yahvé, creador y guía de toda la humanidad.
- Alianza:
- Para los judíos, existe una única alianza: el Antiguo Pacto entre Yahvé y el pueblo hebreo.
- Para la tradición judeocristiana, existen dos alianzas: la Antigua Alianza y la Nueva Alianza.
- La Nueva Alianza, establecida a través de Jesús, es universal y se extiende a toda la humanidad.
- Moral: La Biblia hebrea, especialmente la Torá, contiene preceptos morales que guían la conducta del pueblo judío. La fidelidad a Dios es central, y la desobediencia se considera un pecado. Los Diez Mandamientos son la base de la moral judía:
- Amarás a Dios por sobre todas las cosas.
- No tomarás el nombre de Dios en vano.
- Santificarás las fiestas.
- Honrarás a tu padre y a tu madre.
- No matarás.
- No cometerás actos impuros.
- No robarás.
- No dirás falso testimonio ni mentirás.
- No consentirás pensamientos ni deseos impuros.
- No codiciarás los bienes ajenos.
El concepto de pecado implica una falta no solo contra Dios, sino también contra la comunidad. La moral hebrea abarca la prohibición de la idolatría, el asesinato, el robo, el adulterio, entre otros.
- Mesianismo:
- Para los cristianos, Jesús es el Mesías, el salvador esperado que llega con la Nueva Alianza. Se le presenta como un rey poderoso y vencedor, cuyo rol es redimir a la humanidad del pecado.
- El judaísmo, por otro lado, aún espera la llegada del Mesías, ya que no reconoce a Jesús como tal.