Introducción a la Moral Cristiana y Doctrina Social de la Iglesia

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Introducción a la Moral Cristiana

Verdades Cristianas sobre el Mal

El origen del mal es el pecado, el pecado en el hombre puede causar un sufrimiento eterno y Jesucristo con su muerte y resurrección nos salva del mal.

La Moral Cristiana

La moral cristiana no es simplemente un listado de normas, sino que requiere que se asuma, hay que nacer de nuevo. Tiene que ser una segunda naturaleza.

Las Bienaventuranzas como Paradoja

Una paradoja es algo que parece una cosa y luego es otra. La paradoja de las bienaventuranzas radica en que los fracasados del mundo se convierten en la fuente de salvación. Jesús fue el primero en abrir el camino de la cruz.

El Acto Moralmente Bueno

Un acto es moralmente bueno cuando su objeto, fin (intención) y circunstancias son buenos.

Educación de la Conciencia

Para una adecuada educación de la conciencia es imprescindible:

  • El desarrollo de las virtudes.
  • La asimilación de la Palabra de Dios.
  • La ayuda de los dones del Espíritu Santo.

El Relativismo Moral

Definición de Relativismo Moral

El relativismo moral consiste en la aceptación mayoritaria de que cada ser humano tiene su propia norma. Lo que para unos es correcto para otros es incorrecto y lo que para unos es aceptable para otros no.

Consecuencias del Relativismo

El relativismo conduce a un escepticismo, incluso aunque hubiera verdades, el ser humano sería incapaz de conocerlas.

Doctrina Social de la Iglesia

¿Qué es la Doctrina Social de la Iglesia?

Es el documento social de la Iglesia y la reflexión teológica sobre problemas del mundo.

Orígenes de la Doctrina Social de la Iglesia

Sus orígenes se encuentran en el Evangelio y la reflexión de los Padres de la Iglesia.

Tema Principal

Se dedica al tema de los obreros en el contexto de la Revolución Industrial. Detecta el abuso que se comete contra los trabajadores. Las soluciones son proclamar la dignidad humana y el valor de los trabajadores.

Documentos Importantes

  • PT: Pacem in Terris. Sobre la paz entre los pueblos.
  • LE: Laborem Exercens. El trabajo humano.
  • LS: Laudato Si. Repercusiones sociales de la destrucción del medio ambiente.

Visión Cristiana del Trabajo, Ocio y Educación

Actitud de la Iglesia

El trabajo y el ocio son necesarios porque nos permiten vivir. Se requiere inteligencia y voluntad para realizarlos.

Visión del Trabajo

El trabajo no es un castigo, sino una forma de contribuir con la creación y mejorar el mundo.

Visión del Ocio

El ocio es necesario, no es un tiempo para no hacer nada, sino para dedicarlo a otras cosas.

Visión Cristiana de la Educación

La educación es un derecho que debe ser intelectual, moral y religiosa. Los padres tienen derecho a educar a sus hijos.

Entradas relacionadas: