Introducción al Rugby: Historia, Reglas y Cómo se Juega
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Introducción al Rugby
El rugby es un deporte de contacto, tanto colectivo como individual, que consiste en conseguir el balón y mantener la posesión. El principal objetivo de cada equipo es apoyar el balón en la zona de ensayo (o in-goal) contraria o patear el balón entre los dos postes verticales y por encima del travesaño horizontal del equipo rival.
Historia y Origen del Rugby
La historia del rugby, según una leyenda popular, cuenta que William Webb Ellis creó este deporte durante un partido de fútbol que se estaba disputando en la localidad de Rugby, en Inglaterra. Se dice que, al coger el balón con la mano y ponerse a correr con él, inventó el rugby. Sin embargo, se comenta que aunque fuese el creador de este deporte, él nunca volvió a jugar desde aquel día, porque fue llamado al sacerdocio.
Primeros Pasos y Evolución
En la cronología del rugby, cabe destacar que los balones antiguos eran más esféricos que los actuales (que son ovalados). El rugby se jugó en la Universidad de Cambridge, donde se fundó el club de rugby más antiguo conocido: el Guy's Hospital Rugby Football Club.
Modalidades del Rugby
Existen principalmente tres modalidades de este juego:
- Rugby 7 (Seven): Se juega con 7 jugadores por equipo.
- Rugby League: Se juega con 13 jugadores por equipo.
- Rugby Union: Se juega con 15 jugadores por equipo (la modalidad más tradicional).
¿Cómo se Juega al Rugby?
Se juega en un campo de césped (natural o artificial) que mide aproximadamente 100 metros de largo por 70 metros de ancho. Normalmente, el equipo se divide en dos grupos principales:
Grupos de Jugadores
- Forwards (delanteros): Generalmente son los jugadores más grandes y pesados, encargados de disputar fases como la melé (scrum) o el ruck.
- Backs (línea de tres cuartos o zagueros): Suelen ser los más veloces y ágiles, encargados principalmente de avanzar con el balón corriendo y generar juego ofensivo.
Los jugadores pueden correr hacia adelante con el balón o patearlo. Sin embargo, los pases con la mano solo pueden realizarse lateralmente o hacia atrás. Pasar el balón hacia adelante con la mano es una infracción llamada avant (o pase adelantado).
Equipamiento y Protecciones
El equipamiento básico incluye camiseta, pantalones cortos y medias, además de botas con tacos. Las protecciones comunes son:
- Casco (tipo scrum cap, blando)
- Protector bucal
- Hombreras (acolchadas y permitidas según reglamento)
- Guantes (opcionales, para mejorar agarre)
El uso de protecciones en el rugby es, en su mayoría, opcional, aunque se recomienda encarecidamente el uso del protector bucal.
Reglas Fundamentales del Rugby
- No se puede pasar el balón hacia adelante con las manos (avant).
- Tampoco se permite que el balón caiga hacia adelante de las manos del jugador y toque el suelo o a otro jugador (knock-on).
- Cuando un jugador portador del balón es derribado (placado), debe soltar o pasar el balón inmediatamente.
- El jugador que realiza el placaje también debe soltar al jugador placado y apartarse para permitir la continuidad del juego.
- Se marca un try (ensayo), la principal forma de anotación (5 puntos), cuando un jugador apoya el balón controladamente en la zona de ensayo (in-goal) del equipo contrario. Tras un try, se tiene la opción de patear a palos para una conversión (2 puntos adicionales).
- Un partido estándar de Rugby Union consta de dos tiempos de 40 minutos cada uno.