Introducción a los Sistemas Expertos: Conceptos y Aplicaciones

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Sistemas Expertos

Los sistemas expertos son modelos computacionales capaces de emular el razonamiento y el conocimiento de un experto humano en un dominio específico. Estos sistemas nos brindan análisis, son capaces de razonar y expresar ese razonamiento para resolver problemas en diversas áreas, como por ejemplo, la climatología, ofreciendo resultados justificados.

Ventajas y Desventajas de los Sistemas Expertos

Ventajas

  • Permiten el análisis experto las 24 horas del día.
  • El coste de utilización es bajo en comparación con la disponibilidad de un experto humano.
  • Su capacidad de aprendizaje les permite mejorar y aumentar su exactitud con el tiempo.

Desventajas

  • Carecen de razonamiento efectivo ante situaciones irregulares, a menos que se haya previsto y validado lo contrario.
  • Su desarrollo puede ser complejo y requerir un largo periodo de tiempo.
  • La emulación completa del razonamiento experto por parte de la inteligencia artificial aún presenta limitaciones.

Partes de un Sistema Experto

Base de Hechos

Es el registro de los hechos o sucesos que el sistema almacena. Esta base de hechos funciona como la memoria del sistema, recordando los sucesos en un tiempo definido (cada año, mes, día, minuto, etc.).

Base de Conocimiento

Es el núcleo de las inferencias realizadas por el sistema. Contiene las variables y reglas que permiten al sistema emitir conclusiones. Un ejemplo de esto se puede observar en un simulador de vuelo.

Motor de Inferencia

Es el módulo que analiza las variables mediante las reglas definidas en la base de conocimiento. Siguiendo con el ejemplo del simulador de vuelo, cuando el piloto introduce una entrada, el motor de inferencia busca en la base de conocimientos la acción correspondiente y cómo expresarla, analizando las entradas del piloto para generar una conclusión.

Interfaz de Usuario (GUI - Graphic User Interface)

Es el módulo que permite al sistema interactuar con el exterior, incluyendo el hardware, el software y el entorno.

Métodos de Justificación

Son los mecanismos que permiten a los sistemas justificar las conclusiones emitidas. El sistema analiza una situación y se basa en el resultado del análisis para proporcionar una respuesta.

Entradas relacionadas: