Inventario

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Proceso inventario físico: -Decidir la época del inventario. -Instruir al personal sobre la finalidad del inventario y las reglas a seguir.-Preparar el almacen.-Programar las fechas de trabajo.-Preparar los impresos, formularios y sistemas de grabacion. Formas de realizar el inventario. -Control por sectores: Se utiliza cuando la mercancia sigue un orden de colocacion fijo en un mismo estante del almacen. -Control por cupones: se utiliza cuando se decea conocer tambien la composicion del stok, segun determinados conceptos. -Control en rayados sinopticos: Se utiliza para productos qe estan valorados bajo un mismo precio pero presentan variantes como la talla, el modelo o el color,etc. Metodo ABC: Categoria A: 5 y 20% de los productos. Categoria B: 20 y 40% de los productos. Categoria C: 50 y 60% de los productos.La expedicion de mercancia tiene 3 funciones: -Seleccion y recogida de mercancias.-Preparacion y enbalaje del pedido. -Transporte al lugar de destino. Piking: Es el conjunto de actividades qe se realizan para transladar la mercaderia desde du zona de almacenamiento a la zona de preparacion y expedicion dle pedido. Aspectos a tener en cuenta: -Situar la merxancia de alta rotacion proxima a la zona de preparacion y expedicion. -Sistematizar el orden de recogida de mercancia. -Situar las unidades de carga voluminosa. FOL: El comite de empresa: Es el organo de representacion colegiado de los trabajadores en las empresas cuyo num de trabaj sea de 50 o mas. Delegados de personal:Son representante de los trabajadores de los trabajadores en aquellas empresas qe tengan mas de 10 y menos de 50 trabajadores. Competencia de los representante de los trabajadores: -Recivir info sobre la evolucion del sector economic al qe pertenesca la empresa. -Conocer la situacion econom de la empresa. -Ejercer la funcion de general de vigilancia del cumplimiento de las normas laborales. -Emitir informes sobre la restauracion de la plantilla, reducciones de jornada, control del trabajo y planes de formacion profecional. -Negociar los convenios colectivos en sus centros de trabajo respectivos.



Garantia de los representantes de los trabajadores: -Apertura de un expediente contradictorio, en le supuesto de ke la empresa quiera sancionar con faltas graves o muy graves. -Prioridad de permanencia en la empresa. -No ser despedidos ni sancionados durante el desarrollo de sus funciones ni durante el año siguente. -Expresar con libertad sus opiniones. -Disponer de un numero de oras semanales retribuidas para ejercer sus funciones. Efectos de la huelga: -Durante la huelga se suspende el contrato de trabajo. -Los trabajadores permaneceran en situacion de alta especial en la seguridad social. -El empresario no puede sustituir a los huelguistas por otros trabajadores. -Deve respetarse la libertad de trabajo a quienes no kieran sumarse a la huelga. -El comite de huelga ha de garantizar los servicios necesarios para la seguridad de la personas y cosas. -Las partes en conflicto tienen el deber de negociacion continua. Competencia de los delegados de prevencion: -Colavorar con la direccion de la empresa. -Promover y fomentar la cooperacion de los trabajadores en el cumplimiento de la normativa. -Ser consultados por el empresario en materia de salud laboral. -Ejercer una labor de vigilancia y control sobre la materis ade prevencion de riesgos laborales. Tecnicas de primeros auxilios: El boca boca: -Apretar la frente y extender bien el cuello. -Extraer posibles cuerpos extraños de la boca. -Girar la mano de la frente y pinzar la nariz. -Colocar nuestros labios alrededor de la boca del paciente sellando totalmente su boca. Iniciar insuflaciones 1 cada 5 segundos. Masaje cardiaco externo. - Colocar al paciente sobre una superficie dura. -Localizar el tercio inferior de  esternon y colocar el talon de nuestra mano sobre el. La otra mano en el torax. -Von nuestros dedos estirados y los brazos perpendiculares al punto de contacto con el esternon ejercemos compresion directa sobre el torax. -El masaje cardiaco siempre ira acompañado de la respitarion bocaboca. Fracturas oseas: pueden ser abiertas o cerradas. En las abiertas el hueso roto rasga la piel produciendo heridas y a veces hemorragia, y en las cerradas no existe erida. Sintomas: -Imposibilidad de mover el miembre facturado. -Deformacion de la zona afectada. -Sensacion de dolor. -En las fracturas abiertas hemorragia y fragmentos de hueso roto.

Entradas relacionadas: