Inversión de Giro y Tipos de Motores Eléctricos: CC, Paso a Paso y Brushless
Enviado por iker y clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB
Inversión de Giro de los Motores de CC
Un motor serie sin carga en su eje tiende a embalarse. Para invertir el sentido del giro, hay que cambiar el sentido de la corriente en uno de sus devanados. Para que el motor no se embale, se invierte la polaridad del inducido en vez del inductor (excitación). La inversión debe hacerse con el motor parado y regulando la resistencia variable del inducido para evitar la sobrecorriente en el momento del arranque.
Proceso para Invertir el Sentido de Giro
Arranque en un Sentido de Giro:
- Girar el mando del reostato a su máxima resistencia.
- Fijar el conmutador a la posición para el sentido de giro con el que se quiere que arranque el motor.
- Accionar el interruptor general bipolar.
- Disminuir progresivamente la resistencia del reostato para disminuir la corriente en el momento del arranque.
Es muy importante no accionar el conmutador cuando la máquina está en marcha.
Arranque en Sentido Contrario:
- Con el interruptor abierto, colocar el mando del reostato en máxima resistencia.
- Accionar el conmutador inversor para que funcione en sentido contrario a la vez anterior.
- Cerrar el interruptor general bipolar.
- Disminuir el valor de la resistencia para bajar el valor de la corriente en el arranque.
- Certificar que gira en el sentido contrario.
Motores Especiales
Se caracterizan por tener una constitución y funcionamiento distinto a los anteriores. Tienen la capacidad de poder situar su eje en cualquier posición angular y mantenerse en ella. Son de utilidad para brazos robotizados y máquinas herramientas. Están formados por un conjunto de motor y sistema de control de posición. El sistema de control suele estar compuesto por componentes electrónicos, que se encargan de saber el ángulo exacto donde está el eje.
Motores Paso a Paso
El motor no se mueve de manera continua, sino a pequeños pasos. El sistema de alimentación es mediante pulsos de tensión negativa y positiva, que se aplican a las bobinas del estator.
Motores Brushless (sin escobillas)
El rotor está constituido por imanes permanentes. Se conectan mediante dos conductores especiales al controlador. Uno envía la información de la posición del eje del motor en cada instante, y por el otro se recibe la alimentación para su control.