Investigación Cuantitativa y Cualitativa: Enfoques, Características y Aplicaciones
Clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB
El Enfoque de Investigación Cuantitativo
El positivismo y el post-positivismo son paradigmas que guían la investigación cuantitativa, los cuales tienen como objetivo explicar el fenómeno estudiado para, en última instancia, predecirlo y controlarlo. La investigación de tipo cuantitativo utiliza la recopilación de información para poner a prueba o comprobar las hipótesis mediante el uso de estrategias estadísticas basadas en la medición numérica, lo cual permite al investigador proponer patrones de comportamiento y probar los diversos fundamentos teóricos que explicarían dichos patrones. La investigación cuantitativa suele ser la de mayor aplicación por su alto alcance explicativo y predictivo.
Diseños de Investigación Cuantitativa
No Experimental y Transeccional
- Exploratorio: Se busca estudiar fenómenos poco o nada tratados con la finalidad de determinar sus factores etiológicos.
- Descriptivo: Se busca caracterizar, exponer, describir, presentar o identificar aspectos propios de una determinada variable. Por ejemplo; expresar en porcentajes el número de participantes que presentan características de interés en el estudio o la medida de puntaje de un test que presenta un grupo humano.
- Correlacional: El investigador estudia las diversas relaciones que puedan presentarse entre variables. Por ejemplo; analizar la relación existente entre una variable X y una variable Y, como el tiempo de estudio para un examen (X) y la calificación obtenida (Y). A diferencia de los dos anteriores, es importante el planteamiento de hipótesis que permitan aseverar lo supuesto por el investigador (mayor X, mayor Y; menor X, menor Y; mayor X, menor Y; menor X, mayor Y).
Longitudinal
Se podrían hacer diseños de investigación en los cuales se realicen diversas mediciones para analizar la evolución de un determinado fenómeno.
El Enfoque de Investigación Cualitativa
La teoría crítica y el constructivismo son paradigmas que guían la investigación cualitativa. Se deben considerar los significados subjetivos y la comprensión del contexto donde ocurre un fenómeno. Busca la comprensión de los fenómenos en su ambiente usual, desarrollando la información basada en la descripción de situaciones, lugares, textos, etc. Puede ser utilizado para el descubrimiento y refinamiento de preguntas de investigación.
Principales Conceptos y Enfoques
Se incluyen estudios centrados en el lenguaje como el interaccionismo simbólico y la etnometodología, estudios centrados en patrones o regularidades como la teoría fundamentada y los trabajos focalizados en los significados de textos o acciones basados en la fenomenología y la hermenéutica. En el desarrollo del proceso investigativo cualitativo se pueden mencionar como principales conceptos al interaccionismo simbólico, las investigaciones etnográficas, la investigación acción, la etnometodología, la teoría fundamentada, etc.
Validez y Limitaciones
Se hace referencia a la alta validez interna de esta investigación, sin embargo, este enfoque presenta limitaciones al momento de generalizar los resultados obtenidos, a diferencia de la cuantitativa. El análisis cualitativo busca comprender los fenómenos dentro de su contexto usual, se basa en las descripciones detalladas de situaciones, eventos, personas, etc., que persiguen el fin de no generalizar resultados. Posturas opuestas del enfoque sostienen que no existe una realidad externa al observador, sino que esta se la construye mediante el intercambio lingüístico de los individuos que la conforman. Se aplica el concepto de saturación teórica, que hace mención a la recolección de datos hasta que los mismos no añadan más categorías conceptuales al fundamento teórico.
Dimensiones de la Investigación
- Ontológica: ¿Cuál es la forma y naturaleza de la realidad?
- Epistemológica: ¿Cuál es la naturaleza de la relación entre el conocedor o el posible conocedor y qué es aquello que puede ser conocido?
- Metodológica: ¿Cómo el investigador puede descubrir aquello que él cree que puede ser conocido?