Irregular verbos

Clasificado en Inglés

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

presente simple:tiene la misma forma q l infinitivo xa todas ls personas,excepto xa la tercera persona del singular q añade generalmente 1a -s.a: i eat a lotn: i don?t eat muxi: do you eat mux?uso:xa abler d acciones rutinariaspara abler d exos o verdades generalespara ablar d situaciones permanentspresente continuo:s forma con l presente simple del verbo to be + l verbo principal acabado en -inga: i am eating a ot-dogn: i?m not eating a ot-dogi: am i eating a ot-doguso:xa expresar acciones q ocurren en l momento d ablaracciones q estan ocurriendo temporalmente,no necesariamente en l momento d ablarel presente continuo nose suele utilizar con ls siguiente verbos: belong,ate,know,like,love,mean,need,prefer,remember,understand,want.pasado simple:s forma añadiendo -ed al infinitivo.la negacion e interrogacion s forman con l auxiliar did.recuerda q didn?t s la contraccion d did not.a: i played in te parkn: i didn?t play in te parki: did i play in te parkuso: ablar d acciones pasadas q tuvieron lugar en 1 momento determinado.narra exos pasa2 secuencia2pasado continuo:s forma con l pasado simple del verbo to be + l verbo principal acabado en -ing.a: i was sleeping in te parkn: i wasn?t sleeping in te parki: was i sleeping in te parkuso:describe 1a actividad q ocurria en 1 momento especifico del pasadodescribir 1a actividad interrumpida x 1a accion + cortadescribir 2 acciones simultaneas.l tiempo verbal equivalente en casteyano suele ser l preterito imperfecto.preterito perfecto:s forma con l presente simple del verbo to ave + l participio pasado del verbo principal.a: i?ve (ave) walked for two oursn: i aven?t walked for two oursi: ave i walked for two ours?uso: acciones q ocurrieron en l pasado sin especificar l momento en q sucedieroncon l adverbio just s expresan acciones q acaban d ocurrircon ls preposiciones for y sincecon expresiones d tiempo q indican 1 periodo incompleto: today,tis,week,tis mont,tis year,tis morning,etc...preposiciones:· delante d sustantivos· delante d pronombres· delante d gerundios· al final d algunas oraciones interrogatives· al final d 1a oracion d relativo cuando s omite l pronombre d relativo.preterito perfecto continuo:s forma con l preterito perfecto del verbo to be + la forma en -ing del verbo principala: i?ve (ave) been running tis morningn: i aven?t been running tis morningi: ave i been running tis morning?uso:· ablar d 1a actividad q empezo en l pasado y q continua en l presente.· ablar d 1a accion q empezo en l pasado y puede aber acabado re100temente· ablar d acciones pasadas q acaban d concluir,cuyo resultado s evidente.futuro simple:s forma con wiyl + infinitvo xa todas ls personasa: i wiy return tonigtn: i wiy not return tonigti: wiy i return tonigt?uso:· espresar prediction del futuro· acer promesas· acer 1 ofrecimiento· en ls oraciones condicionales del primer tipo· tomar 1a decision en l momento d ablar.futuro con going to:s forma con l presente continuo del verbo to go + l infinitivo del verbo principal.a: i?m (i am) going to stay at ome n: i?m (am not) going to stay at omei: am i going to stay at ome?uso: · expresar intenciones· ablar d planes futuros· acer prediciones d futuro a traves d exos evidentes en l presentequestion tags:uso: existen 2 modelos d question tags: a) frase afirmativa + question tag negativab) frases negativas + question tag positivaen cualquiera d ls 2 estructuras,l verbo a d ser siempre auxiliar +pronombre personal o tere en la oraciones con tere is/are / was/ were / iy / be / world be.la questions tag q corresponde a i am s aren?t i?o am i not?oracion condicional tipo 1:forma:oracion subordinada: if + presente simpleoracion prinipal:futuro(wiy + infinitivo) modal + infinitivo imperativouso:· s utiliza xa expresar situaciones q pensamos son posibles· la conjuncion unless puede emplearse muxas veces como alternativa a if ...not.oracion condicional tipo 2:forma:condicion:if + pasado simplecosecuencia:condicional (would / coul / migt + infinitivouso: · s utiliza xa expresar situaciones posibles xo poco probables· o xa expresar situaciones ipoteticas o imaginarias· s puede usar were con la primera y tercera personas del singular del verbo to be,aunque was s + frecuente.· sin embargo,en la expresion if i were you,no puede sustituirse were x was.

oracion condicional tipo 3:forma: condicion: if + preterito pluscuamperfectoconsecuencia:condicional ( would ave / could ave/ migt ave + participio)uso: · esta condicon s utiliza xa expresar situaciones pasadas q no ocurrieron.la voz pasiva:s forma con l verbo to be en l mismo tiempo verbal q l verbo activo + l participio del verbo principal.tiempo verbal active pasiva presente simple opens /open is/are oponed presente continuo is/ are opening is/are being opened pasado simple opened was/were opened pasado continuo was/were opening was/were being opened preterito perfecto as/ave opened as/ave been opened preterito pluscuam ad opened ad been opened futuro simple wiy open wiy be opened futuro perfecto wiy ave opened wiy ave been opened condicional perent would open would be opened condicional perfec would ave opened would ave been opened



infinitivo presente to open to be opened infinitive perfect to ave opened to ave been opened participio presente opening being opened gerundio participio pasado aving opened aving been openeduso:· s utiliza cuando queremos ablar d algo,alguien afectado x 1a accion poniendo enfasis en la accion y en su objeto.· l sujeto del verbo activo s l agente,introducido x by en la voz pasiva.estilo indirecto:s utiliza cuando queremos comunicar a alquien lo q otra persona a dixo sin usar sus mismas palabras.· cuando l verbo introductor del estilo indirecto esta en presente,preterito perfecto o futuro,ls tiempos verbales no cambian· sin embargo,cuando l verbo introductor esta en pasado,ls cambios q s producen son ls siguientes.ls verbos modales no cambian.· l verbo introductor en ls estilos directo e indirecto suele ser say: en l estilo directo cuando l verbo va seguido d 1 objeto d persona,podemos emplear say to o bien tey· sin embargo,en l estilo indirecto solo s utilizaria told· ls pronombres y adjetivos posesivos d primera persona cambian a tercera persona.· l pronombre you cambia a i o weverbos preposionales y adverbiales:verbos + preposicion· en 1 verbo preposicional transitivo l objetivo va normalmente detras d la preposicion.· si sustituimos l sustantivo x 1 pronombre personal,la posicion del objeto seria la mismaverbo + particula adverbial· en 1 verbo adverbial transitivo,l objetivo directo puede ir delante o detras d la preposicion.· sin embargo,si sustituimos l sustantivo x 1 pronombre personal ,este solo puede colocarse entre l verbo y l particula adverbial.pronombres relativos:· xa personas: wo,tat· xa personas: wom,wo,tat· xa cosas: wix,tat· posesivos: wose· lugar: weremodales:· tienen la misma forma verbal invariable xa todas ls personas ,excepto ave (got) to,q tiene as en la tercera persona del singular· van siempre delante del verbo principal en ls oraciones afirmativas y negativas· con la excepcion d ougt to,ave to ,used to,l verbo principal va siempre en infinitivo sin to.· en ls oraciones interrogativas s invierte l orden del sujeto y l verbo modal· en ls oraciones negativas la particula not va siempre detras del verbocan:· expresar posibilidad o imposibilidad.· expresar abilidad· be able to s usa xa completar ls tiempos verbales d can· expresar y pedir permiso· en negativa: expresar deduccioncould:· expresar abilidad en l pasado· pedir algo educadamente· expresar imposibilidad en l pasado· acer especulaciones· acer sugerencias· expresar la idea d can en l estilo indirecto· expresar 1a criticamay:· pedir algo· expresar permiso· expresar posibilidad· acer especulacionesmigt:· expresar la posibilidad d q algo ocurra· acer especulacionesmust:· expresar obligacion· en forma negativa: expresar proibicion· expresar deduccion afirmativaneed:· expresar necesidad· en forma negativa: expresar ausencia d obligacionave to:· expresar obligacion· en forma negativa: expresar ausencia d obligacionsould /ougt to· dar consejos· expresar obligacion moral· criticar acciones pasadaswiy:· pedir algo educadamente· acer 1 ofrecimientosay:· acer 1 ofrecimiento · pedir sugerencias· tomar decisione

Entradas relacionadas: