El Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas Fundamentales

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,36 KB

El Islam

El Islam es una de las religiones más importantes del mundo, con aproximadamente mil quinientos millones de musulmanes. La mayor concentración de musulmanes se encuentra en la península arábiga. Es importante destacar que árabes y musulmanes no son términos sinónimos.

Mahoma: El Profeta del Islam

Mahoma nació en La Meca (actual Arabia Saudita) en el año 570 d.C., no en el 610 d.C. Pertenecía a la tribu de Quraysh, una de las más poderosas de la región. Sin embargo, dentro de la tribu, Mahoma nació en el clan de los Hachemitas, que era uno de los más pobres. La familia de Mahoma era humilde, y él quedó huérfano a temprana edad. Su padre, quien cuidaba de la Kaaba (una piedra sagrada), falleció antes de su nacimiento, y su madre murió cuando él tenía seis años.

Tras la muerte de su madre, Mahoma fue criado por su abuelo y, posteriormente, por su tío Abu Talib, un comerciante que lo llevaba consigo en sus viajes en caravana. Estos viajes le permitieron a Mahoma conocer diferentes culturas y religiones, aunque él mismo era analfabeto.

A los 25 años, Mahoma se casó con Jadiya, una rica viuda de 40 años. Gracias a la riqueza de Jadiya, Mahoma pudo dedicarse a la meditación y la vida espiritual. Según la tradición islámica, en el año 610 d.C., mientras meditaba en una cueva, se le apareció el arcángel Gabriel y le ordenó que recitara las palabras de Alá. Estas revelaciones se convirtieron en el Corán, el libro sagrado del Islam. El arcángel Gabriel le comunicó que él ya se había aparecido a judíos y cristianos, y que no debían ser enemigos. Además, le encomendó la tarea de convertir a muchos al Islam. Los primeros seguidores de Mahoma fueron su esposa Jadiya, su hija Fátima y su primo Ali.

Los Cinco Pilares del Islam

Las revelaciones de Mahoma establecieron los cinco pilares del Islam, que son las obligaciones fundamentales de todo musulmán:

  • Shahada: La profesión de fe, que declara: "No hay más dios que Alá, y Mahoma es su profeta".
  • Salat: Realizar cinco oraciones diarias en dirección a La Meca.
  • Zakat: Dar limosna a los necesitados.
  • Sawm: Ayunar durante el mes de Ramadán, absteniéndose de comer y beber desde el amanecer hasta el anochecer.
  • Hajj: Realizar una peregrinación a La Meca al menos una vez en la vida, si se tienen los medios para hacerlo.

La Yihad

El concepto de Yihad se refiere a la lucha o esfuerzo en el camino de Dios. Puede manifestarse de dos maneras:

  • Yihad mayor: Es la lucha interna contra las propias debilidades y tentaciones, como la decisión de rezar o no.
  • Yihad menor: Es la lucha externa en defensa del Islam, que puede incluir el uso de la violencia en caso de que el Islam esté en peligro.

La Hégira y la Expansión del Islam

A medida que el número de seguidores de Mahoma crecía, los líderes de las tribus de La Meca, especialmente los Omeyas, comenzaron a verlo como una amenaza. Sus enseñanzas monoteístas desafiaban las creencias politeístas tradicionales y la venta de ídolos, afectando tanto la economía como las creencias de la época.

En el año 622 d.C., Mahoma y sus seguidores se vieron obligados a emigrar de La Meca a Medina. Este evento se conoce como la Hégira y marca el inicio del calendario islámico. En Medina, Mahoma se convirtió en un líder religioso y político. Inicialmente, buscó la amistad de los judíos de la ciudad con la esperanza de convertirlos al Islam, pero al no lograrlo, se produjeron conflictos. En cambio, muchos cristianos sí se convirtieron. Mahoma permaneció en Medina durante ocho años.

Durante su tiempo en Medina, los seguidores de Mahoma comenzaron a interceptar caravanas comerciales, lo que les permitió debilitar a los Omeyas y fortalecer su propia posición. El objetivo de Mahoma era erradicar la idolatría y promover la creencia en un solo Dios.

Entradas relacionadas: