James Joyce y Franz Kafka: dos maestros de la literatura moderna

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Construye sus novelas en forma de parábolas. En su obra siempre tenemos el mismo supuesto básico: la peculiar lógica de los sueños que, mientras los soñamos, parecen coherentes y necesarios, pero, si los recordamos al despertar, los reconocemos como ilógicos, pero su trabazón nos sigue perturbando. Además de esta ambivalencia entre sueño y vigilia, a veces hay otro elemento: el desarrollo ad absurdum de una hipótesis o una idea, según su propia lógica interna.

Frente al lenguaje barroco de la literatura praguense de su época, la lengua escueta, fría y sobria de Kafka causaba sorpresa. Su estilo es conciso, equilibrado, exacto, sólo con algún ocasional matiz de ironía contenida.

James Joyce (1882-1941) - Es para muchos el padre de la novela moderna. Nacido en Dublín, educado en los jesuitas, se rebeló contra las fuerzas represoras de la familia, la iglesia y su país natal. La mayor parte de su vida transcurrió en el continente (como empleado de banca y profesor de inglés), pero espiritualmente nunca abandonó Dublín. Sus obras tienen como escenario Dublín, sus calles, rincones, olores y sonidos.

Escribió poemas. Su primer libro de relatos Dublineses (1914) lo muestran como un gran observador y un artista exquisito del lenguaje.

Retrato del artista adolescente (1916) es autobiográfico; el protagonista, Stephen Dedalus, que intenta liberarse de sus inhibiciones raciales y religiosas (volverá a aparecer en Ulises), es el propio autor. El libro es el prólogo necesario a Ulises.

Ulises (1922) es la obra más novedosa e influyente del siglo XX. La blasfemia y obscenidad le aseguraron el éxito comercial. Concebida como el reverso de La Odisea, recoge un día cualquiera de la vida de un hombre cualquiera en Dublín. La mediocridad del ambiente y de los personajes nos da la medida de hasta qué punto nuestra civilización ha convertido en vulgaridad la grandeza de los héroes antiguos. En lugar del vagabundeo de Ulises por el mar, nos muestras los vagabundeos mentales de un personaje en Dublín durante un día. Para Joyce, Ulises es el héroe más representativo del ser humano: hijo, marido, padre, sabio, valiente, inteligente. Cada episodio de Ulises tiene su paralelo en la Odisea.

Entradas relacionadas: