Jesús en el Nuevo Testamento: Títulos y Enseñanzas
Clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Jesús: Mesías Elegido y Ungido por Dios
Jesús, enviado con una misión divina, no solo evita usar el término "Mesías", sino que mantiene una actitud de reserva al respecto. Impone silencio a los demonios para que no lo descubran como tal. Sin embargo, cuando le preguntan directamente si él es el Mesías, responde con un matiz: "Sí, pero no del modo como vosotros pensáis". Su mesianismo escandalizará y defraudará a muchos, convirtiéndose en un signo de contradicción, una piedra de escándalo para los judíos. Cristo había sido reacio a confesar públicamente su identidad mesiánica debido al peligro de ser interpretado en un sentido político-nacional, cuando su misión era muy distinta. Cuando finalmente lo confesó públicamente durante la Pasión, ante el sumo sacerdote, fue tildado de blasfemo.
Jesús: Hijo de David
Jesús nunca se aplica este título espontáneamente, aunque tampoco lo niega cuando se lo atribuyen. La muchedumbre lo considera como hijo de David, pero Jesús no reivindica dicho título, como si temiera la exaltación política que ello conllevaría. En tiempos de Jesús, este era uno de los títulos con un trasfondo político más marcado.
Jesús: El Hijo del Hombre
Este título tiene varios significados:
- Primero: "Hijo del Hombre" en clara referencia al texto de Daniel (7, 9-14). Con ello, Jesús indica que su mesianismo es divino. En efecto, el Hijo del Hombre es preexistente, proviene del cielo y aparece junto al Anciano sobre la nube, lugar de las manifestaciones de Dios.
- Segundo: Jesús, al usar el título de "Hijo del Hombre", lo conecta con la función del Siervo de Yahvé, en cuanto que su mesianismo de origen divino y trascendente se realiza con la misión de redimir a la humanidad (Mateo 20, 28), perdonar los pecados, juzgar y consolar a los pecadores. Jesucristo emplea este título ochenta y dos veces.
- Tercero: "Hijo del Hombre" por ser verdadero hombre. Es el Hijo del Hombre más extraordinario de todos. Hijo del Hombre porque sufrirá todo tipo de humillaciones, porque no tendrá donde reclinar la cabeza. Une la función del Hijo del Hombre con la del Siervo de Yahvé humillado, servidor y sufriente.
Jesús: Maestro
Es curioso observar que, de un total de cincuenta y ocho veces que aparece la palabra Maestro en el Nuevo Testamento, cuarenta y ocho se encuentran en los Evangelios, y cuarenta y una se refieren a Jesús. En muchas ocasiones, se menciona en el Evangelio que Jesús enseña a los discípulos y a la gente. Jesús enseña en lugares públicos de carácter religioso, dirigiéndose a la gente que allí se reúne: en la sinagoga los días de sábado y en el área del templo. Ocasionalmente, los Evangelios mencionan su actividad de enseñanza al aire libre o en las plazas.