El Jingle Publicitario: Estrategia de Marketing y Ejemplos Ilustrativos

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

El Jingle Publicitario

Un jingle es una pieza musical o canción que acompaña anuncios publicitarios en radio y televisión. Sus características principales son su corta duración y su fácil recordación, con el objetivo de grabarse en la memoria de los oyentes.

Los jingles pueden incluir un eslogan o una melodía, y suelen mencionar el nombre de la marca o producto. Aunque surgieron en California en la década de 1920, ganaron popularidad en televisión en los años 60.

En una estrategia de marketing, los jingles claros, cortos e identificables son muy valorados, ya que contribuyen a alcanzar los objetivos de la campaña y a lograr una amplia difusión.

Razones por las que los Jingles Funcionan

  • Fáciles de recordar: Es más sencillo recordar algo cantado que leído, y la música ayuda en gran medida.
  • Persuasivos: Su brevedad permite escucharlos completos, sin dar tiempo a ignorarlos.
  • Crean un"clim" especial: Si el jingle es agradable, genera una relación especial entre los oyentes y la marca, reforzando sus aspectos positivos y su imagen.

Para crear un jingle efectivo, es necesario desarrollar una estrategia publicitaria adecuada donde el mensaje global de la campaña esté acorde con la letra de la canción, permitiendo a los oyentes relacionarla con la marca o producto y hacerse una imagen de ella sin necesidad de visualizarla.

Una buena combinación de música y estribillo pegadizos, junto con un eslogan adecuado, contribuirá al éxito deseado.

Videos Ilustrativos

Presentamos tres videos ilustrativos de actividades planteadas anteriormente:

Coreografía

Coreografía del Grupo Corpo, donde los movimientos se apoyan en las secuencias rítmicas y melódicas de la música.

https://youtu.be/k5H4HhB2RwE

Música en Cine

Música como soporte de producciones audiovisuales como el cine. Fragmentos de la película Tiburón, donde la música instrumental intensifica las escenas de ataque.

https://youtu.be/ycuUsbLkOII

Video Clip

Ejemplo de video clip de la canción"No llor" de El Cuarteto de Nos, donde el tratamiento audiovisual es cada vez más cinematográfico.

https://youtu.be/IaZzr5dV6oU

Comedia Musical

Fragmento de la comedia musical de Broadway Cats, con la composición"Memor".

https://youtu.be/4-L6rEm0rnY

Entradas relacionadas: