jnikj
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 5,34 KB
SENSOPERCEPCION: La Percepción es la función que pone al individuo en contacto con La realidad a través de los órganos sensoriales y permite percibir el mundo interior y exterior.
TRASTORNOS: Cuantitativas: Hiperpercepción, Hipopercepción y Agnosia.
Cualitativas: Error dePercepción Ilusiones (pareidolias)
Alucinaciones: Auditivas (amorfas yformadas) Visuales (amorfas, formadas, liliputienses, Gulliverianas,extracampíneas) Gustativas i-Olfativas Táctiles o háficas (activas, pasivas ymixtas) Cenestesicas (generales, parciales, genitales, miembrofantasma) Cenestésicas Seudoalucinaciones o de Kadinskin-Hipnagógicas o- Hipnopómpicas P- Alucinosis
AFECTO: Es La expresión global de la vida Emocional de las personas en Sentimientos y emociones que Conforman el ánimo Y el afecto.
ANIMO Es el estado emocional dominante, de carácter subjetivo y que matiza La experiencia total del individuo En un momento dado, y juega así Un papel determinante en la actitud, en Los pensamientos y en las emociones De una persona tanto en la salud como en la Enfermedad. Se denomina como AFECTO la manifestación del estado de ánimo Por medio de gestos, conductas y Expresiones verbales.
Estado de ánimo o Afecto propiamente dicho: Se evalúa de acuerdo a lo que el Paciente manifiesta, como sentirse triste, irritable, Ansioso, atemorizado, alegre, etc. Y a como El examinador ve el ánimo delpaciente.
Asociación: Corresponde a la evaluación Que hace el examinador de la relación que existe entre lo que dice el paciente Sentir y lo que expresa. Debe tenerse en cuenta las Carácterísticas regionales del paciente Y el lugar del examen para hablar de esta asociación. Si No la hay se denomina afectodisociado.
Congruencia:Es la Relación de proporcionalidad directa Entre el contenido del pensamiento Y el ánimo o afecto. Si no haycoherencia se denomina afectoincongruente.
Resonancia:Es el eco o el impacto que Tiene en el afecto delentrevistador
TRASTORNOS:
Alteracionescuantitativas: De Aumento (Hipertimias): Alegría, Euforia, Exaltación,Éxtasis. De Disminución: Apatía, Tristeza, Anhedonia, Melancolía, Atimia(aplanado).
Alteraciones cualitativas: Labilidad emocional, incontinencia afectiva, Disociación ideóafectiva, irritable, Iracundo, Ansioso, Enojado, Afectoinapropiado
CONDUCTA Y ACTIVIDADMOTORA:Está dada por la voluntad Que impulsa Al individuo A la acción e implica un propósito y una intención, de lo cual Es conciente y esta ligada A sentimientos intensos. El componente afectivo determina la fuerza y la dirección de laacción.
TRASTORNOS
De la conación ovoluntad:
Cualitativos: Impulsos yCompulsiones Cuantitativos: Hiperbulia, Hipobulia,Abulia
De laejecución: Aprexia, Ecopraxia, Estereotipia y Manierismos, Interceptación cinética (bloqueo), Obediencia automática, Flexibilidad cerea, Catalepsia y Cataplexia. Tics y mioclonias, Catatonia, Temblor yConvulsiones.
INTELIGENCIA: Se Define como la capacidad de resolver Situaciones nuevas mediante la creación De una respuesta nueva y adaptativa. Esta capacidad involucra tres aspectos: LA Abstracción, que es comprender y manejar ideas y símbolos; LO Mecánico, que Es comprender, inventar y manejar mecanismos y LO SOCIAL, que Permite actuar con propiedad En las relaciones humanas y en los asuntos Sociales.
JUICIO YRACIOCINIO: Es La actividad Psíquica por la cual el YO realiza una Síntesis mental, que le permite Llegar a una conclusión extraída de lacomparación de las ideas y del conocimiento De la realidad externa.
Introspección: Es La visión de lo psíquico obtenida desde Adentro "es mirar hacia adentro". Se refiere a lo que la persona sabe de sí misma, de su vida, de sus Modos de sentir, de pensar y actuar.
Prospección: Es La planeación de metas o proyectos en el futuro teniendo en cuenta las Circunstancias personales, ambientales o de tiempo.
RESUMEN DEDATOS: Es La organización y conducción de la información obtenida por medio De la historia clínica total, es decir Teniendo en cuenta la enfermedad Actual, los antecedentes personales y familiares, personalidad previa, el examen Físico y mental y el resultado De exáMenes paraclinicos.
Diagnóstico: (CIE-10).(DSM – IV TR)
PRONOSTICO
TRATAMIENTO
Evaluación YCOMENTARIOS
EPICRISIS