Jornada Laboral, Descansos y Permisos en España: Guía Completa

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

1. Jornada Laboral

La jornada laboral se define como el número de horas diarias, semanales y anuales que un trabajador dedica a prestar los servicios para los que ha sido contratado. Existen dos tipos principales de jornada laboral:

  • Jornada partida: Se produce cuando existen interrupciones durante la jornada.
  • Jornada continuada: Se desarrolla de manera ininterrumpida.

Ampliación de la Jornada Laboral

La jornada laboral puede ser ampliada en los siguientes casos:

  • Empleados de fincas urbanas
  • Guardas y vigilantes
  • Comercio y hostelería
  • Trabajos en el campo
  • Transporte
  • Trabajos en el mar
  • Trabajos por turnos
  • Condiciones especiales
  • Jornadas fraccionarias

Limitación de la Jornada Laboral

La jornada laboral puede verse limitada con el objetivo de:

  • Proteger la salud y la seguridad de los trabajadores expuestos a riesgos en sectores como:
    • El campo
    • Las minas
    • La construcción
    • Los cajones de aire comprimido
    • Las cámaras frigoríficas
  • Adaptarse a contratos a tiempo parcial
  • Atender a motivos familiares

2. Horas Extraordinarias

La realización de horas extraordinarias es voluntaria, salvo en casos de pacto expreso, fuerza mayor o por negociación colectiva o individual.

Las horas extraordinarias por fuerza mayor se realizan para reparar siniestros u otros daños, y no deben superar las 80 horas.

3. Descanso Semanal

Los trabajadores tienen derecho a un descanso mínimo semanal de día y medio ininterrumpido, que generalmente comprende la tarde del sábado, la mañana del lunes y el día completo del domingo. Para los menores de 18 años, este descanso se amplía a dos días.

4. Festivos

En España se disfrutan de diferentes tipos de festivos:

Festivos Nacionales (10):

  • 1 de mayo: Día del Trabajador
  • 12 de octubre: Día de la Hispanidad
  • 6 de diciembre: Día de la Constitución Española
  • 1 de noviembre: Todos los Santos
  • 25 de diciembre: Navidad
  • 1 de enero: Año Nuevo
  • 8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción
  • Viernes Santo
  • Domingo de Resurrección
  • 15 de agosto: Asunción de la Virgen

Festivos Comunitarios (2):

  • 9 de octubre
  • 19 de marzo

Festivos Locales (2):

  • Santa Faz
  • 24 de junio

5. Vacaciones

Las vacaciones son un periodo de interrupción retribuida de la actividad laboral a lo largo del año, que tiene como objetivo el descanso del trabajador. La duración mínima es de 20 días laborables o 30 días naturales.

La fecha de disfrute de las vacaciones debe ser acordada entre el trabajador y la empresa. En caso de desacuerdo, una mitad la decide el trabajador y la otra mitad la empresa.

6. Permisos Retribuidos

Permisos Generales:

  • Por traslado del domicilio habitual
  • Para realizar funciones sindicales o de representación

Permisos para Conciliar la Vida Laboral y Familiar:

  • Por matrimonio
  • Por nacimiento de un hijo
  • Por fallecimiento, accidente o enfermedad grave de un familiar
  • Por primeras nupcias de un hijo

Entradas relacionadas: