Judaísmo, Cristianismo e Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Judaísmo: Orígenes, Creencias y Prácticas Clave

Orígenes y Contexto Histórico

El judaísmo surge en Canaán a finales del segundo milenio a.C., en un contexto de rutas nómadas de pastores, como Abrahán.

Fundadores y Figuras Clave

  • Abrahán: Considerado el padre de la fe.
  • Moisés: El libertador del pueblo hebreo.

Características Principales

Se basa en la experiencia de Abrahán y la experiencia pascual con Moisés.

La Concepción de Dios

  • Imagen de Dios: Dios creador y liberador de la opresión, que se revela y comunica con su pueblo.
  • Relación Personal: Dios se relaciona con los hombres en la historia.

Textos Sagrados

  • Principales: La Biblia hebrea (Tanaj), la Mishná y el Talmud.
  • Contenido del Tanaj: Torá (Ley), Nebiim (Profetas) y Ketubim (Escritos).

Ritos y Celebraciones

  • Circuncisión: Uno de los ritos más conocidos, practicado en los varones.
  • Celebración Semanal: El Shabat (sábado).
  • Festividades Principales: Pascua (Pésaj) y Yom Kipur (Día del Perdón).

Oraciones Representativas

  • Shemá: Recuerda los hechos liberadores de Dios con el pueblo hebreo. Es considerada un resumen de la fe judía.

Normas de Conducta

Se resumen en los Diez Mandamientos, detallados en los libros del Levítico, Éxodo y Deuteronomio.

Cristianismo: Orígenes, Creencias y Prácticas Esenciales

Orígenes y Contexto

El cristianismo surge en Palestina al inicio de la era cristiana, con el nacimiento de Jesús. Se desarrolló en un ambiente de dominación romana y de espera mesiánica judía.

Fundador

Jesús de Nazaret, considerado hombre y Dios, hijo de María e hijo de Dios.

La Concepción de Dios

  • Imagen de Dios: Un Dios que se define como amor y que se presenta como Padre.
  • Relación Personal: Dios se relaciona con los hombres, les habla y actúa a favor de ellos, especialmente de los más necesitados.

Textos Sagrados

La Biblia cristiana, que incluye el Antiguo Testamento (compartido con el judaísmo) y el Nuevo Testamento.

Ritos y Celebraciones

  • Sacramentos: Bautismo, confirmación, eucaristía, unción de enfermos, matrimonio.
  • Celebración Semanal: Domingo.
  • Festividades Principales: Pascua, Pentecostés y Navidad.

Oraciones Comunes

  • Padrenuestro: Enseñada por Jesús a sus discípulos.
  • Avemaría: Basada en textos del Evangelio de Lucas.
  • Credo: Profesión de fe.

Normas de Conducta

Amor a Dios, a uno mismo y al prójimo. Las Bienaventuranzas y los Diez Mandamientos.

Islam: Orígenes, Creencias y Prácticas Fundamentales

Orígenes y Contexto

El islam surge en la Península Arábiga en el siglo VII (año 622 d.C.), cuando Mahoma se trasladó de La Meca a Medina. Se desarrolló en un ambiente de religiones tribales animistas y en interacción con el judaísmo y el cristianismo.

Fundador

Mahoma, considerado el profeta de Alá.

Características

Intenta restablecer la revelación de Dios hecha a Abrahán y a Moisés.

La Concepción de Dios

  • Imagen de Dios: Alá es el único Dios, dueño y señor absoluto del universo.
  • Relación con Dios: No se considera un Dios personal, sino una fuerza superior al hombre.

Textos Sagrados

  • El Corán: Contiene las palabras reveladas a Mahoma directamente por Alá.

Ritos y Celebraciones

  • Circuncisión.
  • Peregrinación a La Meca: Uno de los cinco pilares del Islam.
  • Celebración Semanal: Viernes.
  • Festividades Principales: Ramadán (mes de ayuno y abstinencia) y la Fiesta del Sacrificio de Abrahán (Eid al-Adha).

Oraciones Representativas

  • Shahada (Credo): "No hay más Dios que Alá y Mahoma es su profeta."
  • Salat: Oración diaria realizada cinco veces al día.

Normas de Conducta

Abstinencia de carne de cerdo y bebidas alcohólicas, evitar fumar, respeto a los padres y solidaridad.

Entradas relacionadas: