El Juego y su Importancia en el Desarrollo Infantil: Una Guía para Docentes

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

El Juego: Una Actividad Lúdica Estructurada

El juego es una actividad lúdica estructurada que se rige por normas y persigue un objetivo.

Características del Juego

  • Voluntariedad
  • Limitación del espacio y el tiempo
  • Incerteza
  • Desafío
  • Finalidad en sí mismo
  • Objetivos definidos
  • Normas establecidas

Beneficios del Juego para el Desarrollo

Las características de cada juego favorecen el desarrollo de los siguientes aspectos:

  • Competencia motriz
  • Competencia social
  • Transmisión cultural

Funciones del Juego

  • Elementos de entrenamiento
  • Elemento de desarrollo y aprendizaje
  • Función recreativa
  • Función educativa
  • Función biológica
  • Función cognitiva
  • Función emocional
  • Función social

Clasificación de los Juegos

Criterios de Clasificación

  • Capacidades desarrolladas: Juegos psicomotores, cognitivos, sociales y afectivos.
  • Espacio físico: De interior, de exterior.
  • Uso del material: Con o sin material.
  • Personas participantes: Individuales, en parejas, en grupo.
  • Nivel de intervención: Pasivos, participativos.
  • Papel del animador: Libre, presenciado, dirigido.

Según la Intervención Motriz

  • Juegos psicomotores
  • Juegos sociomotores
  • Juegos de cooperación
  • Juegos de oposición

Tipos de Participación

  • Simultánea: Todos vs todos, 1 vs 1, 1 vs todos.
  • Alterna: Intervienen en diferentes momentos.

Juegos de colaboración-oposición: Exclusivos ambientales.

Según la Finalidad

  • De formación
  • De difusión cultural
  • De expresión artística
  • Actividades lúdicas

Según las Personas Participativas

  • Talleres
  • Cursos
  • Degustaciones
  • Debates y cerradas
  • Clubes de lectura
  • Juegos
  • Rutas de descubrimiento
  • Experiencias en realidad digital

Actividades Contemplativas

  • Espectáculos y exhibiciones
  • Exposiciones
  • Conferencias
  • Audiciones
  • Visitas guiadas
  • Salidas o excursiones

Recursos Culturales y Folklore

Un recurso cultural es cualquier elemento relacionado con algún aspecto de la historia, las creencias, las producciones y la forma de vida de un grupo humano.

El folklore es un conjunto de elementos compartidos por un grupo humano en los cuales expresa y se reconoce su propia cultura.

Manifestaciones del Folklore

  • Cultura oral
  • Folklore musical
  • Indumentaria
  • Costumbres
  • Tradiciones (festivas, rituales)
  • Fiestas populares

Entradas relacionadas: