Justicia y Estado Ideal en la Filosofía de Platón
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Ética y Política en la Filosofía de Platón
Según Platón, la **justicia** es el ordenamiento adecuado de las tres partes del alma, que tiene lugar cuando cada parte realiza la función que le corresponde y posee la unidad que le es propia. La **sabiduría** o la **prudencia** es la virtud de la razón; la **fortaleza** o el **valor**, la unidad del ánimo; y la **moderación** o **templanza**, la del apetito.
El **Estado**, para Platón, no es más que una ampliación de nuestra alma. El Estado nace porque cada uno de nosotros necesita la ayuda de los demás.
Clases Sociales en el Estado Ideal de Platón
Platón distingue tres clases sociales:
- Los productores: dedicados a la producción de bienes, la actividad económica y al comercio. En ellos predomina el aspecto concupiscible del alma y la virtud de la **templanza**.
- Los guardianes auxiliares: dedicados a la defensa y al mantenimiento del orden, a tareas militares. En ellos predomina la fuerza irascible del alma y la virtud de la **fortaleza**.
- Los gobernantes: que son los que dirigen el Estado. Predomina en ellos el alma racional y la virtud de la **sabiduría**.
La **justicia** en el Estado se realiza cuando cada uno de los guardianes y grupos sociales desempeña la función que le corresponde y la lleva a cabo de la forma adecuada para poseer la unidad que le es propia.
Platón concibe un **Estado ideal** con el gobierno de los sabios o los filósofos sabios.
El sabio, para Platón, es a la vez un hombre de ciencia y de Estado. Bajo su gobierno no son necesarias las leyes, ya que su saber basta para que tome las decisiones adecuadas.
La finalidad fundamental del Estado es promover la **unidad** y la **justicia**, tanto a nivel individual como social, es decir, colectivo. Solo de esta forma se considera la finalidad.
La Educación en el Estado Ideal
La **educación** es muy importante para un Estado perfecto. Así, la clase social más baja no requiere una educación especial, ya que su virtud se adquiere a través de la práctica. Para los guardianes (militares y gobernantes) es necesaria una educación a través de la gimnasia, y para los gobernantes, una educación a través de la filosofía, la lógica, la matemática y la dialéctica.
Degeneraciones del Estado Ideal
El Estado perfecto puede sufrir degeneraciones:
- Timocracia: ambición de la clase militar que busca su beneficio personal.
- Oligarquía: por la codicia de la clase dominante que busca enriquecerse.
- Democracia: el gobierno no se reserva a los mejores ni a los más preparados.
- Tiranía: producida por el desorden de la democracia, cuando un líder se alza con el poder y acaba atemorizando y corrompiendo a los otros.
En obras posteriores, Platón sustituye el gobierno de los sabios por el gobierno de las leyes, por el sometimiento estricto de los gobernantes al ordenamiento jurídico.