Kin-Ball: Un Deporte Integrador y Espectacular
Clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 1,59 KB
¿Qué es el Kin-Ball?
El Kin-Ball es un deporte procedente de Canadá. Fue inventado por el profesor de Educación Física Mario Demmers en 1986 con el objetivo de eliminar barreras de integración y deportividad en otros deportes.
Reglas del Kin-Ball
- Juegan 3 equipos a la vez, identificados por colores: Negro, Gris y Rosa.
- Todos los equipos deben ser mixtos.
- No se puede golpear la pelota hasta que TODO el equipo esté en contacto con el balón en cada jugada.
- Siempre se atacará al equipo que vaya por delante en el marcador.
Características del Kin-Ball
Una de los elementos más llamativos del Kin-Ball es el balón, de 1,22 metros de diámetro y muy ligero. Se juega en un campo cuadrado de 20×20 metros sin redes, porterías ni áreas.
Objetivo del juego
El objetivo básico del juego consiste en que un equipo tiene la posesión del balón. Deben montar lo que se llama un trípode de ataque, es decir 3 personas sujetan el balón, y una cuarta lo golpea con los brazos.
Sistema de Puntuación
Si el balón cae al suelo sin que el equipo receptor consiga controlarla, es un punto para el equipo atacante. Si el balón sale directamente fuera, toca el exterior del terreno de juego o comete alguna falta en el golpeo, es punto para el equipo defensor/receptor.
Accesibilidad del Kin-Ball
Este juego puede practicarlo cualquier persona, de cualquier edad, y no requiere tener habilidades físicas o técnicas especiales, lo que lo hace mucho más llamativo e interesante.