Koré del Peplo y Doríforo: Un Viaje por la Escultura Griega

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,59 KB

Koré del Peplo

Análisis Formal

  • Ubicación: Museo de la Acrópolis, Atenas.
  • Material: Mármol pintado originalmente.
  • Altura: Aprox. 1,20 m.
  • Estilo: Escultura arcaica griega.
  • Postura: Figura rígida y frontal, con los brazos junto al cuerpo y una pierna ligeramente adelantada.
  • Ropa: Viste un peplo, un vestido tradicional griego, que da nombre a la escultura.

Análisis Artístico

  • Simbología: Posiblemente representa a una joven en actitud votiva, tal vez una representación de una diosa o una ofrenda a los dioses.
  • Estilo Arcaico: La "sonrisa arcaica" de la figura transmite serenidad, pero también limita la expresividad emocional. La rigidez de la pose y la falta de realismo se deben al estilo arcaico.
  • Colorido: Originalmente estaba pintada, lo que aporta información sobre el uso de colores en la escultura griega antigua.
  • Aporte Artístico: Aunque es una figura rígida y hierática, la Koré del Peplo aporta una idea de la evolución estilística que llevará al arte clásico, con su intento de realismo y naturalidad en la vestimenta.

Policleto. Doríforo

Análisis Formal

  • Material: Originalmente en bronce, conocido principalmente por copias en mármol
  • Altura: Aproximadamente 2,12 m.
  • Estilo: Clásico griego, caracterizado por la simetría y el equilibrio de proporciones.
  • Postura: Muestra la postura de “contrapposto”, en la que el peso del cuerpo descansa sobre una pierna, creando una línea de equilibrio natural.

Análisis Artístico

  • Ideal de Belleza y Proporción: Policleto desarrolló el "Canon" en esta obra, proponiendo proporciones ideales del cuerpo humano, un estándar de belleza y equilibrio.
  • Movimiento Natural: La postura en contrapposto otorga una sensación de dinamismo y realismo, rompiendo con la rigidez de la escultura arcaica.
  • Simbología: La escultura es tanto un estudio de la forma humana como un ideal de juventud y perfección física, reflejando los valores estéticos y éticos de la Grecia clásica.
  • Influencia: Es un ejemplo arquetípico de la escultura griega clásica y tuvo un impacto duradero en la representación del cuerpo humano en el arte occidental.

Entradas relacionadas: