La función de control
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
La función de control. El es una fucion que compara los resultados obtenidos con los objetivos marcados en la fase de planificación. El control se realiza al final del proceso de planificación,ysirve xra comprobar se todo a ido bien y establecer medidas correctoras. Fases del proceso de contro: l.Establecimiento de estándares(parámetros k indican un resultado deseado). X ejmpl k una fábrica de automóviles produzca en un periodo de 3años 100uds al dia x término medio. 2.Medida delos resultados obtenidos y comparación cn el estándar.En el ejm anterior se podría comprobar cuántos vehículos se han fabricado al cabo d 3meses .3.Corrección dlas dsviaciones detectadas.Kando el resultado obtenido está x debajo del estándar,habrá k tomar alguna medida.En el ejm ant,hay k acelerar el ritmo de producción.Técnicas de contro Entre las herramientas+utilizadas xra llevar a cabo el control podemos destacar: 1.Observación: sta tecnica es la+simple,y consiste en comprobar personalmente el desarrollo del plan.Produccion diaria. 2.Auditoría: sta tecnica es+elaborada,yse utiliza sobre todo xra la planificacion contable y financiera.Interna,si la realiza el personal de la empresa,o externa,si la llevan a cabo profesinales independientes.(+objetiva)..La función de dirección:los niveles directivos. Algunos autores se refieren a esta como función de gestión,pues consiste en gestionar al personal dla empresa xra conseguir kse implike y haga suyos los objetivos empresariales.Las personas k desarrollan la función de dirección se conocen como cargos directivos,y son las k tienen la responsabilidad de llevar a buen fin las acts kse desarrollan en la empresa.Los puestos directivos:Alta dirección,dirección intermedia,y dirección operativa. a)Alta dirección:este escalafón lo forman la presidencia,la dirección general o gerencia dla empresa,ad+ de directivos clave,como el jefe de marketing,el d producción,el d administración y finanzas y el d recursos humanos.Se encargan d tomar las desiciones +imp,generalmente de carácter estratégico,y d supervisar el funcionamiento general dla empresa. b)Dirección intermedia: Realizan una misión fundamental dentro dla empresa,como es la de ejercer de enlace entre la alta dirección y los directivos de primera línea.Realizan tareas como dirección de zona,coordinación de ventas,etc.,yse responsabilizan de diseñar tácticas y elaborar procedimientos k apoyen el desarrollo dlos planes elaborados en la alta dirección. c)Dirección operativa(d 1ªlínea):Son los k stán en contacto cn el personal laboral(no directivos).Tienen muxas personas bajo influencia directa y son los k +a menudo deben ejercer la autoridad.