La organizacion de espacio

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

III la ciudad difusa
-
La ciudad se extiende sobre el campo q la rodea,es dinamica y va cambiando x eso se dice ciudaaad difusa.-usos y funciones:las funciones se establecen seguna las necesidades,urbanizaciones,poligonos,trenes…-causas de la ciudad difusa:crecimiento,se debe al precio del suelo, q hace los abitantes busquen zonas mas baratas y esto es posible x el transporte privado y de las infraestructuras publicas q facilitan el acercamiento a la ciudad de ciertas areas rurales.
Cosecuencias de la ciudad difusa. El crecimiento de las ciudades a generado unas cosecuencias negativas:-elevado consumo del suelo:la expansion de la ciudad lleva a gastar suelo para desarrollar sus activ.-incremento de sericios:aumenta la necesidad de infraestructuras de luz,agua,gas.-constante movilidad:las personas viven en un lugar y trabjan en otro esta fragmentacion de sus activ obliga q existan muchas carreteras y autopistas con gasto energetico.-desarrollo de un modelo social individualista.la dispersión de las activ sobre un terreno tan amplio dificulta la interaccion entre personas ya q se hace mas difícil tener pnts de encuentro.
IVproblemas medioambientales
a.desafios ecologicos,la ciudad transforma un paisaje natural en uno humanizado utilizando y explotnado los recursos naturales.
-escased de vegetación:si la ciudad crece el paisaje qda deforestado.la falta de bosqes pueden alterar la tº y modificar el clima y las lluvias pueden variar el aporte de agua en los rios.-escased y contaminación del agua:la disponiblilidad de agua potable s un problema pa muxas ciudades del mundo.en los paises desarrollados,la agricultura y usos domesticon consumen agua en esceso.otro tipo de impacto en los espacios urbanos es la contaminación provoca en la caps freaticas x falta de una adecuada separacion entre las redes de agua potable y las canalizacions residuales.
-elevada contaminación:en als ciudad hay contaminación atmosferica y acustica
-residuos solidos dificiles de tratar


La organización del espacio
I.transformacion del espacio urbano
1
.las ciudades globales:-a.lugares privilegiados.-sedes de bancos,bolsas y mercados finacieros.-centros de producción de als activ mas innovadoras y de los servicios mas avanzados a escala mundial.-controlan las mayoria de los intercambios internacionales
b.-nueva york,londres y tokioson ciudades globales.
2.otros espacios urbanos de la economia global:a.-paises desarroyados:honk pong,paris..
b.-paises subdesarrollados:ciudad de mejico y san pablo.
II.desigualdades
1Diferencias sociales y territoriales:a.-zonas privilegiadas:las personas con mayores ingresos viven en urbanizaciones privadas.b.-zonas marginadas:en las periferias se generan asentamientos chabolistas de una manera ilegal y sin abitabilidad.
c.-centro de las ciudades
:2.cambios.-elitizacion de los espacios del centro historico.edificios q se convierten en hoteles,restaurantes,tiendas…-estos servicios an disparado el precio del suelo.-los residentes tienden a abandonar las zona por ise a otros barrios.1.en otros barrios del centro has xonas marginales q redeterioran x falta de inversiones y de iniciativa privada.3.principales transformaciones:-necesita fuertes inversiones,administraciones publicas,privadad.infraestructuras(aeropuertos).-redes de telecomunicación.-cambios en la morfología urbana.-se a transformado el valor del suelo(grandes subidas).4.redes urbanas:-entre todas las ciudades se intercambian personas.productos..-estos intercambios generan una red urbana global donde las grandes ciudades son núcleos de conexión.-las ciudades influyen sobre el territorio q las rodea y los grandes núcleos pueden influir mas a nivel mundial.

Entradas relacionadas: