La sabiduria moral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,08 KB

3.6 La sabiduría

Sabemos que para ser una persona moralmente sabia es preciso aprender a ser feliz y para eso es necesario entrenarse, cultivar un conjunto de virtudes entre las cuales debe estar la prudencia.

-Prudente es alguien que busca lo que mas le conviene no en un momento puntual de su vida, ni a medio plazo, sino en el conjunto de su vida.

--Es la persona que sabe encontrar  el punto medio entre el exceso y el defecto.

A la hora de encontrar la felicidad tenemos que tener en cuenta los siguientes aspectos:

-Que no todos tenemos el mismo ideal de felicidad , es decir, que no todos tenemos los ideales de felicidad no son universalizables.

-Muchas personas confundes felicidad con bienestar, es decir, que la felicidad de alguien supone el sufrimiento de otra persona.

-La felicidad en una conquista y un don, es decir, que no solo depende de nosotros, sino también de las personas y de tener suerte.

Ahora bien, sabemos que la moral debe valer universalmente aunque los ideales de felicidad de cada uno no sean universalizables. Que diferencia hay entre lo justo y lo bueno? Veamos:

-Saber ser justo consiste en ser capaz de tener en cuenta no solo el interés de un grupo, sino el interés de todos.

--Lo justo es algo que se le debe exigir a cualquier persona que quiera vivir moralmente, mientras que lo bueno es lo que proporciona felicidad al individuo o a un grupo pero no se le exige.

Entradas relacionadas: