Lalelilolu

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Hidrocarburos: Son apolares, con puntos de fusión y ebullición dependiendo del tamaño de la cadena, si existen ramificaciones esta temperatura disminuye. Debido a las instauraciones, los alquenos y los alquinos tienen puntos de fusión y ebullición ligeramente superiores a los alcanos. Los hidrocarburos aromáticos son todos líquidos o sólidos a temperatura ambiente.
Los derivados halogenados tienen temperaturas de fusión y ebullición superiores a los correspondientes hidrocarburos a causa del enlace C-X.
Alcoholes: (tienen al menos un -OH). Tienen puntos de fusión y ebullición superiores a los hidrocarburos. Pueden formar puentes de hidrógeno y por ello sus puntos de fusión y ebullición son más altos, por eso no hay ningún alcohol gaseoso.
Se nombran -ol si es el principal y si no hidroxi-.
Ésteres: Bajo temperatura de fusión y ebullición que crece con la masa molar. Las propiedades físicas y químicas de los ésteres de bajo peso molecular corresponden, en general, a una combinación de las propiedades de los dos grupos. Al aumentar el peso molecular, la parte de hidrocarburo de la molécula tiene un efecto preponderante sobre las funciones oxigenadas, razón por la cual los ésteres superiores son ceras sólidas, blandas e insolubles en agua.
Aldehídos y cetonas: Los compuestos carbonílicos presentan puntos de ebullición más bajos que los alcoholes de su mismo peso molecular. No hay grandes diferencias entre los puntos de ebullición de aldehídos y cetonas de igual peso molecular.
Los compuestos carbonílicos de cadena corta son solubles en agua y a medida que aumenta la longitud de la cadena disminuye la solubilidad.

Ácidos carboxílicos
Puntos de ebullición. La presencia de dobles enlaces ocasiona un punto de fusión <http://www.monografias.com/trabajos54/modelo-acuerdo-fusion/modelo-acuerdo-fusion.shtml> más bajo. Los puntos de fusión de los ácidos dicarboxílicos son muy altos. Son muy solubles en los alcoholes
Éteres: Se nombran interponiendo la partícula "-oxi-" entre los dos radicales, o más comúnmente, nombrando los dos radicales por orden alfabético, seguidos de la palabra "éter".
Los puntos de ebullición de los éteres son similares a los de los alcanos. Presentan una solubilidad en agua comparable a la de los alcoholes
Aminas: las primeras o las segundas tienen puntos de e. y f. mas altos que los hidrocarburos y menores que los alcoholes porque este enlace N-H está menos polarizado que el O-H.
Si es tercera no tiene N-H y entonces son apolares y tienen puntos de e. y f. menores que las primeras y segundas.
Amidas: Son muy polares y tienen puntos de e. y f. mas altos que los de los ácidos. Son sólidos cristalinos.

Entradas relacionadas:

Etiquetas:
puntos de ebullicion de esteres con respecto a sus hidrocarburo semejante ¿porque los aldehidos y cetona tienenmayor punto de ebullicion que los hidrocarburos y eteres de masa puntos de ebullición de los eteres solubilidad de los alcanos puntos de ebullicion y masa molar de alcanos,aldehinos y alcoholes puntos de fusion de aldehidos y cetonas por que los eteres tienen solubilidad en agua semejante a los alcoholes comparables puntos de ebullición de aldehidos y cetonas son superiores a los hidrocarburos, eteres de masa molecular similar porque motivo los derivados halogenados son menos solubles que los alcoholes de igual tamaño de cadena por qué los alcoholes tienen puntos de ebullición más altos que los correspondientes hidrocarburos de igual peso molecular variaciones de fusion y ebullicion de acuerdo al tamaño de la cadena carbonada punto de fusion de los esteres por que los aldehidos de peso molecular similar al de los alcoholes y acidos carboxilicos presentan puntos de ebullicion menores a que se debe que los puntos de ebullicion de aldehidos y cetonas sean superiores por que los acidos carboxilicos tienen mayor punto de ebullicion que los alcoholes de igual o parecido peso molecular ? a que se debe que los puntos de ebullicion de aldehidos y cetonas son superiores a los de los hidrocarburos y eteres de masa molecular similar puntos de ebullicion de derivados halogenados los alcoholes ebullen a temperaturas mayores que la de los hidrocarburos de peso molecular comparable, porque ellos: xq los ac. carboxilocos ebullen avtemperaturas mas altas porqur del punto de ebullicion de aldehidos y cetonas es superior al hidrocarburo y eter a que se debe que el punto de ebullicion de aldehidos y cetonas es superior a los de hidrocarburos y eteres