Lanzamiento de Peso: Técnica y Ejecución

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Lanzamiento de Peso

Preparación

  • El lanzador se sitúa de espaldas a la dirección de lanzamiento.
  • El peso del cuerpo sobre la pierna derecha.
  • La pierna izquierda ligeramente flexionada con el pie a unos 30cm detrás, en contacto con el suelo por la punta, lo que da un mejor equilibrio.
  • El peso en la mano derecha, sostenido por los dedos y una parte de la palma.
  • El peso está apoyado contra el cuello y la mandíbula, y el codo en oposición al peso.
  • El atleta bascula hacia adelante el cuerpo, contrarrestando la posición avanzada del tronco con la elevación de la pierna izquierda por detrás.
  • La pierna izquierda se recoge, al mismo tiempo que la derecha se flexiona bajando el talón.
  • El tronco se flexiona sobre el muslo de esta última.

Desplazamiento

  • La cadera comienza a desequilibrarse hacia atrás con extensión rápida de la pierna derecha.
  • Al mismo tiempo la pierna izquierda se acciona mediante una extensión en la dirección del lanzamiento.
  • Realizar el desplazamiento lo más rápido y raso posible.
  • Los hombros permanecen en perpendicular a la línea de lanzamiento.
  • La llegada de los pies al suelo, que es casi simultánea, debe ser lo más rápida posible.
  • El pie derecho llega normalmente al centro del círculo formando un ángulo aproximado de 135º con la dirección de lanzamiento.
  • El pie izquierdo llega próximo al contenedor (3-5 cms.) formando un ángulo de 45º con la dirección de lanzamiento.
  • El peso del cuerpo recae preferentemente sobre la pierna derecha. La pierna izquierda aunque apoyada, permanece pasiva.

Descarga-Recuperación

  • El pie derecho gira e impulsa en la dirección del lanzamiento así como su pierna, desplazándose la cadera hacia arriba y en la dirección del lanzamiento.
  • El hombro izquierdo se separa.
  • Esta separación sirve para dejar pasar el peso y aumentar la tensión de los músculos pectorales.
  • Hasta aquí el peso es elevado por las piernas y el tronco, que le han dado ya una dirección.
  • El brazo tiene la misión de producir más aceleración al peso, pero no modificar su dirección.
  • Al final, todavía se le puede aplicar al peso una pequeña aceleración mediante un movimiento de la mano sobre la articulación de la muñeca, quedando la palma mirando hacia fuera.
  • Se efectúa una flexión del tronco y una inversión de piernas con la única finalidad de no salirse del círculo.

Entradas relacionadas: