Legislación Visigoda: Código de Eurico, Breviario de Alarico y Liber Iudiciorum
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB
Legislación Visigoda: Un Recorrido Histórico
El legado jurídico del reino visigodo es fundamental para entender la evolución del derecho en la península ibérica. A continuación, exploramos sus principales códigos:
Código de Eurico (476)
El Código de Eurico, datado en el año 476, coincide con la caída del Imperio Romano de Occidente. Aunque profundamente romanizado, es el primer código promulgado por una monarquía germánica. Se conservan nueve páginas de este documento, cuyo contenido influyó en textos posteriores. Este código, vigente en la Galia, fue redactado probablemente por juristas romanos y se centra en el derecho privado, penal y procesal.
Breviario de Alarico (506)
El Breviario de Alarico, también conocido como Lex Romana Visigothorum, fue promulgado en el año 506. A diferencia del Código de Eurico, este breviario reúne exclusivamente elementos jurídicos romanos, siendo una ley romana adaptada por los visigodos para los hispanorromanos. Redactado por juristas eclesiásticos y aprobado en una asamblea, incluye tanto leyes como iura, junto con sus interpretaciones (interpretatio), que simplifican el lenguaje jurídico. Este código buscaba resolver conflictos entre poblaciones, atraer a la iglesia católica y simbolizar el traslado de la capital de Tolosa a Toledo. Fue ampliamente aplicado en la Galia, donde se conservan numerosas copias.
En Hispania, su conocimiento no fue generalizado, pero se aplicó tanto a galo-romanos como a hispano-romanos.
Codex Revisus (580)
El Codex Revisus, otorgado por Leovigildo en el año 580, marca una etapa plenamente toledana. Este código es una revisión del Código de Eurico, donde se añaden y modifican leyes dispersas. No se conserva ningún ejemplar original, pero se conoce a través de su inclusión en el Liber Iudiciorum (654).
Liber Iudiciorum (654)
El Liber Iudiciorum, conocido popularmente en la Edad Media como Fuero Juzgo, es el más importante de los códigos visigodos. Redactado por Chindasvinto y su hijo Recesvinto, consta de 12 libros divididos por temas. Es una recopilación de leyes anteriores, incluyendo muchas del Código de Eurico, identificadas como "Ley antigua". El Liber Iudiciorum se mantuvo como ley oficial incluso tras la invasión musulmana en 711, siendo fundamental en los reinos cristianos del norte. Las revisiones extraoficiales del Liber se conocen como "Edición Vulgata".