Legitimación activa por recurso de anulación del tjue

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

El recurso de anulación

Consiste en la vía procedimental de control por parte del TJCE a la legalidad de actos jurídicos obligatorios adoptados por las instituciones comunitarias.
Actos recurribles: El art 230.1 menciona como susceptibles de recurso los actos:
Actos adoptados conjuntamente por el consejo y el parlamento

Actos de la comisión
Actos del consejo
Actos del BCE siempre que no sean recomendaciones o dictáMenes
Todos los actos del parlamento europeo destinados a producir efectos jurídicos frente a terceros

No son impugnables por esta vía:
Normas de derecho originario (los tratados)

Normas del ordenamiento jurídico de los estados miembros

La jurisprudencia del TJ exige 3 condiciones.

1.Acto productor de efectos jurídicos independientes

2.Que sea un acto definitivo, no son impugnables los actos preparatorios

3.Efectos jurídicos frente a terceros

Legitimidad.

Demandantes privilegiados: (Estados miembros, la comisión y el consejo) Tienen legitimidad activa de carácter general para solicitar la anulación de todo acto de las instituciones

Demandantes no privilegiados: Son las personas físicas o jurídicas.

Su impugnación se haya limitada a las siguientes decisiones:

  • Las decisiones de las que son destinatarios
  • Las decisiones que aunque parezcan regladas les afecten directa e individualmente
  • Decisiones dirigidas a otros particulares o estados, pero que también les afecten directamente e individualmente




 Requisitos para un particular.
1.Que los afecte directamente: La norma o acto impugnado le debe imponer una obligación o le debe privar de un derecho y lo debe de realizar de una manera inmediata.
Que los afecte individualmente La norma o acto impugnado debe afectar individualmente al recurrente bien por ciertas cualidades subjetivas que le son propias
1.Interés para ejercitar la acción: Los particulares deben demostrar que su situación jurídica mejora en el caso de arreglarse el asunto.

Motivos de anulación

Incompetencia.

Vicios sustanciales de forma .

Insuficiencia o falta de motivación.

Incumplimiento de consulta previa.

Violación de las garantías en el proceso contencioso-sancionador.

Violación de un tratado o de cualquier norma jurídica relativa a su aplicación.

Desviación de poder:autoridad administrativa comunitaria utiliza sus competencias con una finalidad diferente para la cual se le otorgaron.

PLazo de 2 meses para interponer recurso.

La nulidad del acto produce efectos ex tunc, es decir tiene efectos retroactivos desde que se dicto el acto porque se considera que no existe y que no ha producido ningún efecto.
Es competencia de la institución de la que emanan el acto anulado, el adoptar las medidas necesarias para la ejecución de la sentencia




Entradas relacionadas: