Lenguaje Cinematográfico: Guía Completa de Recursos Visuales
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB
CÁMARA EN MANO
Aumenta la sensación de realismo y veracidad al tiempo que imprime un carácter de subjetividad.
ROTACIÓN
La cámara gira alrededor del eje Z. Consigue una desviación del plano que causa Movimientos ópticos: zoom y foco.
ZOOM O TRAVELLING ÓPTICO
A través del objetivo de la cámara podemos simular un travelling avant o retro, aunque no consigue un resultado realista al no variar la perspectiva de la escena. Por todo ello no es aconsejable sustituir el travelling por este movimiento óptico. El travelling siempre resultará más efectivo y realista. Distinguimos dos movimientos:
- Zoom in: nos acercamos al punto de emoción o personaje creando tensión y expectación. Nos adentramos en el mundo emocional del protagonista.
- Zoom out: nos alejamos de la zona de tensión.
FOCO
Desplazamiento del foco. Puede considerarse como un movimiento óptico que nos descubre, desvela u oculta paulatinamente detalles diferentes dentro de la misma escena jugando con la profundidad de campo.
Lenguaje cinematográfico II
FOTOGRAMA
Podría considerarse la unidad mínima de la película cinematográfica. Es cada uno de los cuadros que se impresionan por la imagen, cada una de las imágenes fijas rodadas en formato celuloide.
TOMA
En sentido amplio, registro de imágenes desde la apertura del obturador del objetivo de la cámara hasta su cierre.
PLANO
Si desde un punto de vista estrictamente físico la unidad básica de una película es el fotograma y, desde un punto de vista de filmación, lo es la toma, en cambio, bajo el prisma de la creatividad, de la construcción de la obra, lo es el plano.
ESCENA
Una escena es una serie de planos que forman una acción dramática dentro de la trama y que, normalmente, mantienen constantes la unidad espacial y temporal.
SECUENCIA
Unidad autónoma dentro de la película que puede constituir una unidad dramática, en la que a pequeña escala se produce un planteamiento, nudo y desenlace dentro del argumento principal. Habitualmente suele estar formada por diferentes escenas.
PLANO SECUENCIA
Secuencia formada por un solo plano.
FILM
Podríamos definirlo como la unión de planos, escenas y secuencias a través del montaje con una finalidad narrativa.