El lenguaje como expresión semántica de la conciencia
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB
concepto inteligencia:
los psicólogos prefieren destacar ciertos rasgos, como:
- diferente capacidad de adaptación mediante el uso de la mente (versatilidad y adaptabilidad) -saber resolver problemas de la manera más satisfactoria (originalidad y pensamiento creativo)- capacidad de procesar racionalmente la información (pensamiento lógico y razonamiento)
Thorndike destacó 3 tipos de i : práctica, conceptual y social.
en conclusión podemos decir que el concepto de inteligencia engloba un conjunto de aptitudes (aprendizaje, memoria, habilidades sociales, etc...) que permite al ser humano adaptarse al mundo que le rodea y solucionar sus problemas con eficacia.
primeras investigaciones sobre la inteligencia
finales del s xix aparecen las investigaciones influídas por el darwinismo social (selección natural- solo sobreviven los más fuertes y más capacitados) decían que la inteligencia era la capacidad de adaptación de un ser humano hacia el medio,los más inteligentes eran los más capacitados. Galton creía que la inteligencia estaba asentada sobre una base genética- sisin inlfuencia de los aprendizajes ni la educación. Era la rapidez del individuo en ciertos procesos.
teorías factoriales
Aparición de teorías que intentaban analizar los componentes implicados en la actividad intelectual.Análisis factorial - buscaba determinar el número y la naturaleza de los factores actuantes en el rendimiento intelectual
teoría bifactorial- spearman- existe una inteligencia general (g) presente en todos los procesos intelectuales, y un factor específico (s) responsable dela habilidad necesaria para realizar tareas concretas (función complementaria)
Ahora los especialistas se decantan por teorías multifactoriales. La inteligencia está compuesta por numerosas aptitudes diferenciadas e independientes.
teorías cognitivas
estudios de piaget e investigaciones sobre procesamiento de la informaciónnueva perspectiva; ser inteligente significa ser capaz de comprender, para ellos la inteligencia participa en otras áreas que no son solo la académica. Influyen factores cognitivos como esquemas, estructuras mentales, expectativas y motivaciones.
un modelo de esto es: a- i. Componencial: función de establecer relaciones con el mundo interno del sujeto b- i.Experiencial: experiencias vitales del sujeto c- i. Práctica: procesos de socialización
a favor de las tesis ambientalistas
cuando nace el niño no están desarrolladas sus capacidades mentales, es necesaria una interacción con el medio ambiente. La evolución de la inteligencia depende de las estimulaciones, con lo cual, es posible planificar su inteigencia futura. Su relación con el medio le proporciona actitudes para poder llevar a cabo conductas inteligentes. La inteligencia puede ser modificada a través de programas educativos en los primeros años de la infancia.
a favor del innatismo
consideran la inteligencia una capacidad psíquica del individuo, . Las influencias afectan a la habilidad intelectual pero no la modifican, niegan el uso de programas de intervención para aumentar la inteligencia, los tests miden aptitudes y destrezas.
inteligencia artificial
cienca que estudia el conocimiento general de la inteligencia con el objetivo de fabricar máquinas inteligentes (que puedan llevar a cabo procesos, razonamienos, etc...) la discusión principal es la resolución de problemas, el método algorítmico ltiene en cuenta todas las posibilidades, aunque tiene el problema de que no todos los problemas pueden traducirse a algoritmos. Pero los humanos lo hacen con e método heurístico, que toma en consideración solo las estrategias adecuadas,teniendo errores muchas veces.
inteligencia emocional
cualidades emocionales que tienen importancia para el éxito. Goleman afirma que: todas las emociones son impulsos a la acción, cada emoción tiene su valor y su significado, las emociones facilitan nuestras decisiones y guían la conducta, existen mente racional y emocional, no hay contraposición entre conocimiento y sentimiento, los mecanismos de las emociones pueden ser conducidos al bien o al mal, la inteligencia incluye 4 habilidades; toma de conciencia y expresión de emociones, autorregulación, motivación y empatía