Lenguaje, Pensamiento y Resolución de Problemas: Desarrollo y Trastornos
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Lenguaje, Pensamiento y Resolución de Problemas
Lenguaje y Pensamiento
Lenguaje: Conjunto de señales y signos sensibles que utilizamos para expresar nuestras ideas sobre situaciones. Es adquirido; por ejemplo, en los perros es innato, mientras que los humanos debemos aprenderlo.
Pensamiento: Capacidad para crear y recrear todo lo que percibimos con el fin de solucionar problemas.
Interrogantes sobre el Lenguaje y el Pensamiento
- ¿Va primero el pensamiento o el lenguaje?
- ¿Es el lenguaje el pensamiento?
- ¿Lenguaje y pensamiento son procesos distintos pero simultáneos?
El lenguaje animal se caracteriza por un complejo sistema de señales para comunicarse (ladridos, piar...). Algunos animales poseen lenguajes más complejos, como las abejas (innato). Los humanos, en este aspecto, somos más desvalidos. Los animales tienen un lenguaje mímico, sin llegar a ser articulado.
El lenguaje humano es adquirido, articulado y simbólico. Es abstracto en comparación con el de los animales, ya que somos capaces de producir mensajes (lenguaje productivo).
Solución de Problemas
Para resolver problemas, necesitamos razonamiento y toma de decisiones. Razonar no es solo deducir conclusiones a partir de premisas o determinar la probabilidad de un juicio inductivo.
Toma de decisiones: Elegir entre varias posibilidades, donde las consecuencias son inciertas.
SOLVE (Resolver):
- Especificar y definir el problema.
- Organizar la toma de decisiones.
- Listar las posibles alternativas.
- Valorar las consecuencias.
- Evaluar los resultados.
Trastornos del Lenguaje
Se producen por un mal desarrollo o deterioro en el área cerebral del lenguaje. Pueden ser complejos.
- Afasia: Alteración en el sistema nervioso que puede afectar la lectura o escritura.
- Alexia: Capacidad de leer sin comprensión.
- Disartria: Dificultad para articular palabras debido a un mal control muscular facial. Se trata con logopedia.
Alteraciones Funcionales
- Dislexia: Confusión de palabras o sílabas.
- Dislalia: Sustitución de una letra por un sonido.
- Discalculia: Dificultad para el cálculo.
- Disfemia: Tartamudez; hereditaria, con fácil rehabilitación.
Vygotsky
Vygotsky plantea que el pensamiento y el lenguaje son inicialmente procesos independientes. A medida que evolucionamos, se unen y desarrollan conjuntamente.
- 0-2 años: Construcción de esquemas cognitivos relacionados con el ambiente.
- 2-6 años: Conexión entre pensamiento y habla.
- A partir de los 7 años: Pensamiento y lenguaje unidos (dependiendo del individuo).