Letra de Cambio: Requisitos Esenciales, Vencimiento, Endoso y Aval
Clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB
Elementos Esenciales y Funcionamiento de la Letra de Cambio
Datos Necesarios en una Letra de Cambio
Una letra de cambio debe contener, como mínimo, los siguientes datos:
- Lugar de emisión.
- Fecha de emisión.
- Tipo de moneda.
- Importe expresado en cifras.
- Nombre y domicilio del librado (quien debe pagar).
- Firma, nombre y domicilio del librador (quien emite la letra).
- Avales: Situados en el reverso.
- Endosos: Situados en el reverso.
Validez de la Letra por Falta de Requisitos
Existen casos en los que la letra sigue siendo válida aunque falte algún requisito:
- Si el vencimiento no está expresado, se considerará pagadera a la vista.
- Si el lugar de emisión no está expresado, se considerará como tal el lugar designado junto al nombre del librador.
Contra Quién Puede Girarse una Letra
Una letra de cambio puede girarse:
- Contra dos o más librados, respondiendo indistintamente del pago cualquiera de ellos.
- A la orden del propio librador.
- Contra el propio librador.
Lugares de Pago de la Letra
La letra puede ser pagadera en diferentes lugares:
- En el domicilio de un tercero o un banco.
- En el domicilio del librado.
- En el domicilio del librador.
Representación en una Letra de Cambio
Para actuar en representación en una letra de cambio es necesario:
- Tener poder bastante para realizar las acciones que represente.
- Cualquier interesado cambiario puede exigir que el representante exhiba el poder por el cual actúa. (Por ejemplo, al representante de cobros y gastos de una sociedad se le pueden exigir las actas donde figura como tal).
Clases de Vencimiento
Los vencimientos de una letra de cambio pueden ser:
- A fecha fija: Un día concreto.
- A un plazo contado desde la fecha: Un número de días/meses desde la fecha de emisión.
- A la vista: Pagadera en el momento de su presentación.
- A un plazo contado desde la vista: Un número de días/meses desde la fecha de aceptación o protesto.
¿Qué es el Endoso?
El endoso consiste en la transmisión a un tercero (endosatario), por parte del tenedor de la letra (endosante), de todos los derechos de cobro derivados de la misma. El endosatario puede actuar contra el librado, librador, endosantes anteriores, avalistas y cualquier otro obligado en la letra en caso de falta de pago, con las mismas facultades que tenía el librador original.
Importante: El endoso no puede ser parcial ni estar sujeto a condición.
Requisitos Formales del Endoso
Un endoso debe cumplir los siguientes requisitos formales:
- Nombre y domicilio del endosatario (receptor). Como excepción, puede dejarse en blanco (endoso en blanco).
- Nombre y domicilio del endosante (transmisor).
- Fecha del endoso.
- Firma del endosante.
¿Qué es el Acepto?
El acepto (o aceptación) es la declaración por la cual el librado (o un tercero) admite la orden de pago contenida en la letra, comprometiéndose a pagarla a su vencimiento. Debe expresarse la fecha y firmarse en el lugar correspondiente de la letra.
¿Quién Puede Avalar una Letra?
Una letra de cambio puede ser avalada por:
- Un tercero ajeno a la letra.
- Cualquier persona ya obligada en la letra (excepto el aceptante).
El aval puede garantizar la totalidad o solo una parte del importe de la letra.