Ley Natural Moral: Fundamentos, Bienaventuranzas y la Gracia Divina

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

La Ley Natural Moral: Fundamentos y su Relación con la Fe

La Ley Natural Moral es válida para todos. Le dice al hombre qué derechos y obligaciones fundamentales tiene y, de este modo, constituye el verdadero fundamento de la convivencia en la familia, la sociedad y el Estado. Es moral porque es un conocimiento acerca de qué es bueno y qué es malo, que todo hombre obtiene de su razón.

Relación con la Ley de la Antigua Alianza

Esta ley expresa verdades que son accesibles por naturaleza a la razón, pero que se declaran y acreditan como ley de Dios. En relación con la Ley de la Antigua Alianza, los cristianos saben que mediante la ley se conoce qué hay que hacer. Pero saben también que la ley no es la que salva; se salvan por el amor que ponen al cumplir las leyes.

Todo hombre tiene la experiencia de que uno se encuentra con lo bueno como si estuviera por escrito. Pero no se tiene la fuerza, es muy difícil, uno se siente impotente. Uno ve la ley y se siente entregado en el poder del pecado. De este modo, se hace patente mediante la ley cuánto se depende de la fuerza interior para cumplirla. Por eso, la ley, por buena e importante que sea, solo nos prepara para la fe en Dios.

Las Bienaventuranzas y los Mandamientos

Las Bienaventuranzas

Jesús propone en las Bienaventuranzas:

  • Espíritu pobre: paciencia, humildad, compasión, corazón limpio y paz.

Sal y Luz del Mundo

"Ustedes son la sal de la tierra, pero si la sal deja de ser sal... ya no sirve para nada... por lo que es pisoteada por la gente."

"Ustedes son la luz del mundo... hagan pues que brille su luz ante los hombres, que vean estas buenas obras, y por ello den gloria al Padre de ustedes que está en los cielos."

Una Ley más Perfecta

"No he venido a suprimir la ley de los profetas... sino para llevar a la forma más perfecta... por lo tanto, el que ignore el último de esos mandamientos y enseñe a los demás a hacer lo mismo, será el más pequeño en el Reino de los Cielos. En cambio, el que los cumpla y los enseñe, será grande en el Reino de los Cielos."

Nos dice que, si guardamos rencor a nuestro hermano, nuestra oración no es válida.

  • "Yo les digo que quien mire a una mujer con malos deseos, ya cometió adulterio con ella en su corazón."
  • "Yo les digo, si un hombre se divorcia de su mujer, a no ser por infidelidad, es como mandarla a cometer adulterio; el hombre que se case con la mujer divorciada, lo comete también."

No Jurar

"¡No juren! No juren por el cielo, ni por la tierra, ni por tu cuerpo. Digan sí cuando es sí y no cuando es no; cualquier cosa que añadan viene del demonio."

Amar a los Enemigos

"Ustedes han oído que se dijo, yo les digo: no resistan al malvado, antes bien: si alguien te hace pleito por la camisa, entrégale también tu manto; da al que te pida y al que espera algo de ti prestado, no le devuelvas la espalda."

"Se les dijo, yo les digo: amen a sus enemigos y recen por sus perseguidores para que así sean hijos de su Padre que está en el cielo, porque él hace brillar el sol sobre malos y buenos y envía lluvia sobre justos y pecadores. Si aman solamente a quienes los aman y saludan solo a sus amigos, ¿qué mérito tienen?"

La Gracia y el Pecado

El cumplimiento de la ley se hace difícil sin la ayuda de Dios, la cual nos viene con la Gracia, por lo que participamos de la misma vida de Dios. Por eso decimos que es solo por la Gracia que vamos a ser salvados. No se puede cumplir con integridad los mandamientos sin la asistencia de Dios.

El pecado es el intento del hombre de separarse de Dios y hacerse dueño de la creación, de tratarla según su antojo. Este pecado puede ser grave o leve, según el mal que se cause, pero siempre, Dios está dispuesto a perdonar a todo el que se arrepiente de corazón.

Condiciones para que haya Pecado

  • Conocimiento: saber qué se hace.
  • Consentimiento: querer hacerlo.
  • Materia: que lo que se haga sea contrario a los mandamientos.

Entradas relacionadas: