Ley de robín equilibrio químico

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

REACCIONES REVERSIBLES: El proceso químico se puede dar de reactantes a productos y de productos a reactantes. Estas reacciones se encuentran en equilibrio químico.

REACCIONES IREVERSIBLES: Se desplaza en una sola dirección, por lo tanto se han consumido todos los reactantes. No hay constante de equilibrio.

EQUILIBRIO Químico: Se considera al estado que el sistema a logrado cuando la Velocidad Directa y Velocidad Indirecta son idénticas, en Presión y Temperatura. Para lograr el equilibrio se consideran 3 factores importantes:

- Solo se alcanza el equilibrio en un sistema cerrado.

- Las propiedades observables de un sistema, Masa y Temperatura.

- Cuando  cambia la temperatura el equilibrio se puede desplzar en uno u otro sentido.

EQUILIBRIO HOMOGÉNEOS: Los equilibrios en los cuales todos los componentes se encuentran en la misma fase.

CONSTANTE DE EQUILIBRIO K: En ella no se incluyen líquidos, sólidos, ni disolventes ( en grandes cantidades ). Solo se deben inclir en la constante de equilibrio los reactantes o productos, cuyas concentraciones pueden experimentar cambios en el transcurso de la reacción química.

PRINCIPIO DE LE CHATELIER: "Si mediante una acción externa se perturba el estado de equilibrio de un sistema, este se desplaza en el sentido que tiende a reducir el cambio". Según LA TEMPERATURA: Si una reacción es exotermica, aumenta hacia la izquierda y disminuye hacia la derecha. Si es endotermica, aumenta hacia la derecha y disminuye hacia la izquierda. Según LA Presión: Al aumentar la presión del sistema hace que el equilibrio se dezplace hacia el lado de la ecuación química que produce menos cantidad de moles gaseosos. EFECTO DE UN CATALIZADOR: Los catalizadores son sustancias que aceleran las reacciones químicas. No afectaran al equilibrio químico ya que aceleran la reacción directa e inversa por igual. El único efecto es hacer que el equilibrio se alcanca más rápidamente.

Cinética Química: es un área de la química que esta relacionada con la velocidad con que ocurren las reacciones químicas.

VELOCIDAD DE Reacción: Se mide a través del cambio o diferencia de la concentración de productos o reactantes en función del tiempo. Se puede obtener una reacción rápida y uan reacción leta.

VELOCIDAD: Corresponde a la cantidad de reactantes consumidos o a la cantidad de productos formados en un tiempo determinado. LEY DE VELOCIDAD: es proporcional a la concentración de los reactivos. La velocidad esta en relación a los reactivos porque son los primeros en desaparecer. La constante es un valor propio para cada reacción. La ley de velocidad expresa la relación de velocidad de una reacción química con la contante de velocidad y la concentración de los reactivos elevados a alguna potencia. ORDEN TOTAL ( GLOBAL ): Es la suma de los coficientes que elevan todas las concentraciones de reactivos que aparecen en la ley de velocidad.

Entradas relacionadas: