La leyenda de rey errante

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

caractComediaBrroca:1Lope se inspira en el principio de la libertad artística, y rompe con las3unidades dramáticas(1Suceso,En24h,1Lugar)..2La comedia se divide en 3 actos: 1situacion,2enlace de sucesos,3desenlace(el cambio de un acto a otro suele ser días,años,horas..3Argumentos variados,pero temas principales amor y honor.(amor=principal problema tratado de distintas formas.Honor=en la comedia clásica perder el honor era lo peor)..4Imagen de la sociedad=imagen armónica vinculada al ordencelestial..5Los personajes son tipos teatrales k reflejan caracteres humanos generales,los mas fecuentes son:galanYdama(ocupan el centro de la intriga), criadoYcriada(fielessirvientes del gyd.Aporta los elementos cómicos)padre(después del rey,la figura de mayor autoridad)rey(actúa como supremo juez)villano(representante de una clase social popular acumulada)otrospersonajes(soldados,estudiantes...).. 6Formaliteraria:verso.El empleo suele ser condicionado por las situaciones..7Se mantienes el decoro poético(adecuación entre personaje y su forma de hablar)...Espectáculo Teatral:las obras se representaban en corrales de comedia(patio interior con un tablado en uno de sis lados).El escenario era simple.La distribución de los espectadore era por su condición social.La estructura del espectáculo era invariable:1 actor recitaba un prologo en verso para captar la atención.Se representaba el acto1, al acabar, había un intermedio cómico.Se representaba el acto2, como descanso, otro entremés.Se representaba el acto3, como final un baile en el q participaban todos...Lope de Vega:su mayor fama fue como dramaturgo.Sus ideas eran sencillas;defensa de la monarquía,reivindicación del concepto de honor,el orgullo de pertenecer a un Imperio y una sincera religiosidad. Obras mas conocidas:De historia y leyenda española(Fuenteovejuna, peribañez y..,el caballero de olmedo),Comedias de capa y espada(la dama bobaYel perro del hortelano)y comedias novelescas(el castigo sin venganzaYel villano en su rincón).,.OtrosAutores: TirsoDeMolina:es el 3 dramaturgo+importante.Sigue en todo a lope y profundiza+en la sicología de los personajes,especialmente femeninos. obra+conocida: burlador de Sevilla y convidado de piedra donde se cra el mito d don Juan tenorio..GuillenDeCastro:valenciano,conoció a lope de joven,de verso agilYestilo sobrio,en sus comendias el gracioso importa pocoYtrata conflictos éticos de la sociedad noble.Obras:LasMocedadesDelCid y LosMalcasadosDeValencia..JuanRuizDeAlarcon:mexicano q vivió en Sevilla y Madrid,escribe comedias criticas de la sociedad española.La censura social anima la mayor parte de sus asuntos,en los que condena la mentira,pereza,etc..Obras:LaVeradSospechosa y ElExamenDeMaridos

Entradas relacionadas: