La libertad: una cualidad humana con dimensiones internas y externas
Clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
La libertad es la cualidad del ser humano por la que es capaz de hacer lo que quiere, aunque con limitaciones. Deriva de que el ser humano es un ser dotado de inteligencia y de voluntad. Sus dos dimensiones son la exterior (libertad social) e interior (libertad personal).
Libertad externa: dimensión social o política de la libertad
En su dimensión negativa, consiste en la libertad del individuo frente al poder del estado. En su dimensión positiva, consiste en la participación democrática. Es el resultado de los planteamientos de origen liberal como los de Stuart Mill frente al absolutismo.
Libertad interna: dimensión personal de la libertad
En su dimensión negativa, consiste en la ausencia de determinantes que anulen la voluntad. En la dimensión positiva, consiste en la autonomía personal. Se trata de que, por ejemplo, sea capaz de decidir por mí mismo lo que quiero estudiar a pesar de presiones externas.
Indeterminación: la dimensión negativa de la libertad interior
Consiste en la ausencia de determinantes que anulen mi libertad y me la quiten. Estos determinantes son raros pero posibles. Algunos aceptados también por el derecho son la extrema necesidad, el miedo y la violencia insuperables. En estos casos, se cree que la persona ha obrado sin libertad.
Autonomía: la dimensión positiva de la libertad interior
Consiste en que tome las decisiones por mí mismo. No excluye las influencias externas, pero sí la determinación. Puede ser reforzada por factores como la fuerza de voluntad, la inteligencia práctica, la riqueza vital y la personalidad.