Libertad Individual: La Autonomía Sobre el Propio Cuerpo

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Reflexiones sobre la Autonomía Corporal

La Defensa de la Libertad Individual

El autor defiende razonadamente que el cuerpo pertenece a la persona física y no al Estado, y persuade a este último de no obligarnos a hacer con él cosas en contra de nuestra voluntad. Se plantea la relación entre el cuerpo y su libertad.

El Estado y las Imposiciones sobre el Cuerpo

En los párrafos 1 al 6, el autor describe cómo el Estado impone a nuestro cuerpo una serie de leyes que considera absurdas. Luego, en los párrafos 7 al 18, Luis explica su pensamiento y opinión sobre esta ideología, con un tono irónico, y pone a Francia como ejemplo de libertad. Finalmente, en el párrafo 19, concluye que está bien que el Estado nos proteja, pero sin ordenar lo que tenemos que introducir en nuestro cuerpo.

Crítica a la Intervención Estatal

Se argumenta que nuestro cuerpo es propiedad del Estado, el cual decide qué podemos o no hacer con él, y nos obliga a vacunarnos, queramos o no, para así obtener beneficios económicos. Se contrasta esta postura con la de Francia, donde cada ciudadano es dueño de su cuerpo y elige cómo quiere tratarlo.

Opinión Personal: Acuerdo con la Libertad Corporal

El autor expresa su total acuerdo con Luis de Val en que cada uno es dueño de su cuerpo y hace con él lo que le venga en gana. Considera que la ley ya nos impone demasiadas obligaciones como para exigirnos también, con la excusa de que se preocupan por nuestra salud, el tener que vacunarnos de enfermedades que se contraían antaño, y así recaudar dinero para sus "bienes".

Se defiende que cada uno debe ser libre y responsable de lo que hace y deja de hacer con su cuerpo, siempre y cuando no perjudique a los demás. Se entiende la postura de los ciudadanos franceses ante esta ley y se rechaza la crítica o el juicio hacia ellos. Se cuestiona la preocupación por la salud por parte del Estado, preguntando por qué no ayudan a aquellos que no tienen dinero y realmente carecen de ella.

Definiciones

  • a) Movimientos y expresiones que hace un niño.
  • b) Desilusión o chasco que lleva a forzar.
  • c) Persona magnífica.
  • d) Vacunarse.

Ejemplos de Perífrasis Verbales

  • a) Puede desarrollar (posibilidad)
  • b) Tener que pagar a Hacienda (obligación)

Análisis Morfológico

  • c, s, d, p: Se refiere a categorías gramaticales que no se especifican en el texto original.
  • Conj, sus, det, aux, v (partic), adj, conj. coord, pron. pers, aux, v, pron. pos, sus. abstr, prep, ccm: Conjunción, sustantivo, determinante, auxiliar, verbo (participio), adjetivo, conjunción coordinante, pronombre personal, auxiliar, verbo, pronombre posesivo, sustantivo abstracto, preposición, complemento circunstancial de modo.

Ventajas y Desventajas de Internet

Las ventajas de Internet son infinitas. La comunicación es más fácil, simple y rápida. A través de él podemos encontrar todo tipo de información, comprar en línea, jugar y mucho más. Las desventajas también son numerosas, como la pornografía infantil, el robo, la violencia, etc. También crea dependencia y deja de lado el trabajo, la vida social y personal.

Entradas relacionadas: