Linfogammagrafía: Técnica de Diagnóstico por Imagen del Sistema Linfático
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB
1. Indicaciones de la Linfogammagrafía
- Diagnóstico y seguimiento de linfedemas.
- Evaluación preoperatoria en cirugía oncológica (melanoma, cáncer de mama, etc.).
2. ¿Qué es un Linfedema?
El linfedema es una inflamación causada por la acumulación de linfa en los tejidos blandos del cuerpo. La linfa, un líquido que contiene glóbulos blancos, puede acumularse cuando el sistema linfático está dañado u obstruido. Generalmente, se presenta en brazos o piernas.
3. Estructura Molecular en la Linfogammagrafía
Las estructuras utilizadas en la linfogammagrafía (LFG) se unen al 99mTc y pertenecen al grupo de los microcoloides.
4. Vía de Administración del Radiofármaco
La inyección del radiofármaco (RF) se aplica por vía subcutánea.
5. Vía de Inyección del Radiofármaco
El RF se introduce por vía subcutánea y se desplaza por el organismo a través de los conductos linfáticos.
6. Fundamento de la Linfogammagrafía
- Se inyecta el microcoloide (RF) en el tejido celular subcutáneo.
- El RF es transportado por vía linfática hacia los ganglios linfáticos regionales.
7. Consecuencias de las Alteraciones del Drenaje Linfático
Las anomalías en el drenaje linfático provocan estasis con flujo lento. La invasión y metástasis ganglionar pueden bloquear su función, impidiendo la visualización del sistema linfático.
8. ¿Qué es el Drenaje Linfático?
El Drenaje Linfático Manual es una técnica de masoterapia que forma parte de la terapia física. Su objetivo es facilitar el desplazamiento del líquido linfático cuando sea necesario, siempre basado en un análisis exhaustivo de la anatomía y fisiología del sistema linfático.
9. ¿Qué es la Estasis Venosa?
La estasis venosa, o venoestasis, se produce cuando la sangre circula lentamente por las venas, generalmente en las piernas.
10. ¿Qué es la Estasis de la Circulación Linfática?
Es la detención o disminución significativa de la velocidad de la circulación linfática.
11. Radiofármaco Utilizado
Se utiliza 99mTc-renio coloidal.
12. ¿Qué es un Coloide?
Un coloide es una sustancia que se dispersa gradualmente en un líquido. Está compuesto por dos fases: una fase dispersora y una fase dispersa.
13. Dosis en la Linfogammagrafía Bipodálica
Se administran dos dosis de 1 mCi (37 MBq) cada una.
14. Dosis en la Linfogammagrafía de Mama y Melanoma
Se administran cuatro dosis de 400 μCi (14.8 MBq) cada una en un volumen de 0.2 ml.
15. Procedimiento de la Linfogammagrafía Podálica
Se realiza una punción subcutánea interdigital en ambos pies.
16. Procedimiento de la Linfogammagrafía de Mama
Se realiza una punción peritumoral en cuatro puntos alrededor del tumor.
17. Procedimiento de la Linfogammagrafía de Melanoma
Se realiza una punción subcutánea en cuatro puntos alrededor del tumor.
18. Tiempo de Adquisición en la Linfogammagrafía Bipodálica
El tiempo de adquisición es de 300 segundos.
19. Tiempo de Adquisición en la Linfogammagrafía de Mama y Melanoma
El tiempo de adquisición es de 300 segundos.
20. Adquisición de Datos en la Linfogammagrafía
Se inicia con imágenes estáticas para posteriormente obtener imágenes dinámicas.