Lípidos en la Dieta: Funciones, Tipos y Efectos en la Salud
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Los lípidos, comúnmente conocidos como grasas, son componentes esenciales de nuestra dieta y desempeñan múltiples funciones en el organismo. Este artículo explora los diferentes tipos de lípidos, sus funciones, y cómo afectan nuestra salud.
Tipos de Ácidos Grasos
Los ácidos grasos son los bloques de construcción de las grasas. Se clasifican según la presencia y posición de los enlaces dobles en su estructura:
- Ácidos Grasos Omega: Se refieren a la posición del doble enlace más cercano al grupo metil terminal.
- Ácido Graso Omega-3
- Ácido Graso Omega-6
Hidrogenación de Grasas
La hidrogenación es un proceso que añade hidrógeno a las grasas insaturadas. Este proceso tiene varios efectos:
- Hace que las grasas sean más sólidas o firmes.
- Aumenta la estabilidad y protege contra la oxidación, extendiendo la vida útil de los productos.
- Es ampliamente utilizada en la industria alimentaria, en productos como margarina, shortening, mantequilla de maní y productos horneados.
Ácidos Grasos Cis vs. Trans: En la naturaleza, la mayoría de los dobles enlaces son cis. Cuando una grasa es parcialmente hidrogenada, algunos de los dobles enlaces cambian de cis a trans.
Fosfolípidos
Los fosfolípidos son similares a los triglicéridos en estructura, pero contienen solo dos ácidos grasos y un grupo fosfato. Ejemplos de fosfolípidos en alimentos incluyen la lecitina, presente en la yema de huevo, soja, germen de trigo y cacahuetes.
Funciones de los Fosfolípidos:
- Forman parte de las membranas celulares.
- Actúan como emulsionantes, ayudando a mantener las grasas en solución.
- No son esenciales en la dieta, ya que el hígado los produce.
Esteroles
Los esteroles tienen una estructura de anillos.
Colesterol:
- Es un intermediario biológico.
- Es un precursor de otros esteroles.
- Tiene una cadena lateral de C17 y un doble enlace.
Funciones de los Esteroles:
- Hormonas sexuales (testosterona).
- Vitamina D.
- Bilis (ayuda a la digestión de grasas).
- Hormonas suprarrenales (cortisol).
- Colesterol: producido por el hígado; fuentes dietéticas incluyen yemas de huevo, hígado, carnes y productos lácteos.
Sistema Graso en los Alimentos
Las grasas se encuentran en diversos alimentos, como margarina, mantequilla, grasa para alimentos infantiles, helados, mayonesa y aderezos.
Deterioro de los Lípidos
Los lípidos pueden deteriorarse a través de:
- Lipólisis o rancidez hidrolítica (enzimas).
- Autooxidación o rancidez oxidativa (oxígeno).
Factores que Influyen en la Oxidación de los Lípidos
La oxidación de los lípidos se ve afectada por:
- Altas temperaturas.
- Metales.
- Lipoxidasas.
- Presión de oxígeno.
- Luz UV azul.
- Poliinsaturación.
Funciones de las Grasas en el Cuerpo
Las grasas proporcionan:
- Energía: 9 kcal/g. Suplen el 60% de la energía que el cuerpo necesita en reposo. Se almacenan como tejido adiposo.
- Aislamiento y protección.
- Constituyentes de la membrana celular.
Funciones de las Grasas en los Alimentos
- Proporcionan energía (9 kcal/g).
- Contribuyen al sabor, aroma y textura.
- Proporcionan saciedad.
- Son portadoras de vitaminas liposolubles (A, D, E y K).
Efectos de las Grasas en la Salud
El consumo excesivo de grasas puede contribuir a diversas enfermedades:
- Obesidad.
- Diabetes.
- Cáncer.
- Enfermedades del corazón.
¿Cómo?
- Las dietas altas en grasas aportan muchas kilocalorías.
- La alta ingesta de grasas saturadas eleva el colesterol en la sangre.
- El consumo elevado de grasas puede promover el cáncer.
Riesgos Específicos:
- Grasas trans.
- Colesterol.
- Grasas saturadas.
Beneficios de las Grasas Monoinsaturadas y Poliinsaturadas
Los aceites omega-6 y omega-3 pueden reducir el colesterol en la sangre y ayudar a prevenir el cáncer.
Recomendaciones Dietéticas
- Limitar la ingesta total de grasas a <30% de las kilocalorías.
- Limitar el colesterol a <300 mg/día.
- Limitar las grasas saturadas y poliinsaturadas a <10% de las kilocalorías.
- Utilizar todas las grasas con moderación.
- 1 cucharadita de grasa = 5 g = 45 kcal.
- Cuidado con las "grasas ocultas" añadidas a alimentos preparados y procesados.
- Elegir carnes magras, aves de corral sin piel, productos lácteos sin grasa. Limitar las carnes a <7 oz/día.
- Elegir pescado 2-3 veces por semana.
- Elegir grasas monoinsaturadas (canola, oliva, maní, sésamo). Evitar los aceites hidrogenados.
- Limitar las yemas de huevo a 3-4 por semana.