Lírica Griega: Características y Principales Exponentes

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Características de la Lírica Griega

La poesía lírica surge cuando los pueblos han abandonado sus luchas heroicas. Corresponde a cierta estabilidad y tranquilidad, donde el hombre, libre de las acciones militares, se vuelve hacia sí mismo, hacia su mundo interior, y expresa sus sentimientos. Los orígenes de la lírica griega se remontan a un pasado lejano que guarda íntima relación con los ritos propios del pueblo griego. La poesía lírica, también llamada mélica (música), servía para expresar sentimientos individuales o colectivos. De allí se originan dos géneros: la lírica monódica, cantada por una sola persona, y la lírica colectiva, cantada por un coro.

Características Principales

  1. Manifiesta como temática principal los sentimientos.
  2. Utiliza el verso, con diferente métrica, como forma de expresión.
  3. Recurre al uso constante de la primera persona (yo, nosotros).
  4. Comunica diversos estados de ánimo.
  5. Poesía que se compone no para ser leída, sino recitada ante un público.

Principales Exponentes de la Lírica Griega

Safo

(Lesbos, actual Grecia, s. VII a.C. - id., s. VI a.C.) Poetisa griega. Supuestamente perteneciente a la aristocracia, llevó la vida propia de las mujeres de la clase alta, alejadas necesariamente del ambiente de luchas e intrigas políticas. De su obra, que al parecer constaba de nueve libros de extensión variada, se han conservado algunos Epitalamios, cantos nupciales para los cuales creó un ritmo propio y un metro nuevo, que pasó a denominarse sáfico.

Anacreonte

(Teos de Lidia, actual Grecia, s. VI a.C. - id., s. V a.C.) Poeta lírico griego. Fue llamado por el tirano de la isla de Samos, Polícrates, como poeta de corte y, se dice, que también como preceptor. Permaneció a su servicio hasta que la isla cayó en manos de los persas. Con la caída del tirano, en el 514 a.C., Anacreonte se dirigió a Tesalia, donde pasó el resto de su vida como poeta de la corte.

Píndaro

(Cinoscéfalos, actual Grecia, 518 a.C. - Argos?, id., 438 a.C.) Poeta lírico griego. Fue uno de los poetas griegos más famosos, como lo demuestra el interés que ya en la Antigüedad tardía despertó su figura, siendo objeto de seis de las Vidas que escribió Plutarco, en las que los datos creíbles se mezclan con significativas leyendas. Se consagró definitivamente como poeta panhelénico tras una estancia en Sicilia durante la soberanía de Hierón de Siracusa y Terón de Agrigento.

Entradas relacionadas: