Lírica Latina: Orígenes, Autores Clave y Características

Enviado por ivan y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

La Lírica Latina: Orígenes y Características

La lírica latina, a diferencia de la épica o el teatro, comenzó a desarrollarse en Roma a finales del siglo II a. C. Las características de la lírica romana son similares a las de la lírica griega, aunque con una diferencia significativa: los romanos produjeron menos poesía lírica en sentido estricto. Esta forma literaria no estaba tan arraigada en las costumbres sociales y estaba pensada principalmente para ser leída, no cantada.

Catulo: El Máximo Representante de los Neotéricos

Catulo fue el máximo representante de los neotéricos, y es recordado como un poeta amoroso, influyendo en los elegíacos que le sucedieron (Tíbulo, Ovidio y Propercio). Catulo nació en Verona (84-54 a. C.). Tuvo una vida breve pero intensa, siendo hijo de una familia provinciana con una educación extraordinaria. El corpus de Catulo consta de 116 poemas, que se pueden dividir en tres partes:

  • La primera parte, del poema 1 al 60, comprende poemas líricos cortos, con metros y contenidos variados.
  • La segunda parte, del poema 61 al 68, se caracteriza por la mayor extensión de las poesías y la importancia del asunto (himnos nupciales, elegías epistolares y una breve epopeya).
  • La tercera parte, del poema 69 al 116, es similar en cuanto al contenido a la segunda parte, pero se caracteriza por su forma métrica común: el dístico elegíaco. Expresa los sentimientos del poeta de una forma más tradicionalmente romana.

Catulo escribió dos tipos de poesía: poemas melélicos y epigramas en distintos metros elegíacos, que reflejan sentimientos personales o impresiones vividas; y poemas narrativos, en los que no se alude a su persona o solo para dar pretexto a una extensa digresión.

Características de los Neotéricos

El resumen de las características de los neotéricos incluye la poesía erótica y descripciones de la naturaleza. En la vida del poeta se mezclan momentos de felicidad con momentos de abatimiento y autodestrucción. Su lenguaje surge del habla familiar y nos sumerge de lleno en la sociedad romana de la época.

Horacio: Vida y Obra

Horacio (65-8 a. C.) nació en Venusia. Con gran sacrificio de su familia, recibió una esmerada educación en Roma y luego en Grecia. Se enroló en el ejército de Bruto y combatió en Filipos. Se dedicó por completo a su actividad literaria.

Quinto Horacio Flaco (65-8 a. C.) nació en Venusia (Apulia), hijo de un liberto que ejercía el cargo de recaudador de impuestos en las subastas. Con gran sacrificio de su familia, recibió una esmerada educación en Roma y más tarde en Grecia, entusiasmándose con la filosofía epicúrea. Se enroló en el ejército de Bruto y combatió en Filipos con el grado de tribuno militar. No se casó nunca. Se dedicó por completo a su actividad literaria, permitiéndose incluso rechazar el cargo de secretario particular del "princeps", que el propio Augusto le había ofrecido.

Entradas relacionadas: