Lírica Romana: Catulo y Horacio, Expresión y Sentimiento Poético
Clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Composiciones poéticas que eran cantadas con Lira. Característica: el poeta expresa sus sentimientos y utiliza un gran número de metros variados. Se cultivó en Roma en los últimos siglos de la República, donde las perturbaciones sociales y políticas creaban un ambiente en el que los poetas analizaban sus sentimientos.
Catulo
Nació en Verona en el 68 a.C. Llegó a Roma, y el suceso de su vida fue su relación con Lesbia. Su obra se clasifica en:
- Piezas líricas cortas, de metros variados.
- Piezas más extensas escritas en hexámetros.
- Epigramas en dísticos elegíacos.
Según sus fuentes:
- Poeta alejandrino: El Epitalamio de Tetis y Peleo, expresa los sentimientos y contiene cuadros pintorescos.
- Poeta satírico: Se encuentra su indignación en las enemistades.
- Poeta lírico: Nos habla de la muerte de su hermano, amistades y odios, con dolor.
Horacio
Nació en Venusa. Su padre le envió a estudiar a Roma y después a Atenas. Por Virgilio entró en el círculo de Mecenas.
Obras
Las Odas: Constituyen la parte lírica de su producción. Incluye reflexiones filosóficas, episodios mitológicos. Su técnica es el culto a la forma que les lleva a pulir con amor cada estrofa.
Características de la Elegía
Subgénero de la lírica, de carácter intimista, de expresión del sentimiento amoroso, justifica plenamente su inclusión. Comprende todo tipo de poesía.
Composiciones poéticas que eran cantadas con Lira. Característica: el poeta expresa sus sentimientos y utiliza un gran número de metros variados. Se cultivó en Roma en los últimos siglos de la República, donde las perturbaciones sociales y políticas creaban un ambiente en el que los poetas analizaban sus sentimientos.
Catulo
Nació en Verona en el 68 a.C. Llegó a Roma, y el suceso de su vida fue su relación con Lesbia. Su obra se clasifica en:
- Piezas líricas cortas, de metros variados.
- Piezas más extensas escritas en hexámetros.
- Epigramas en dísticos elegíacos.
Según sus fuentes:
- Poeta alejandrino: El Epitalamio de Tetis y Peleo, expresa los sentimientos y contiene cuadros pintorescos.
- Poeta satírico: Se encuentra su indignación en las enemistades.
- Poeta lírico: Nos habla de la muerte de su hermano, amistades y odios, con dolor.
Horacio
Nació en Venusa. Su padre le envió a estudiar a Roma y después a Atenas. Por Virgilio entró en el círculo de Mecenas.
Obras
Las Odas: Constituyen la parte lírica de su producción. Incluye reflexiones filosóficas, episodios mitológicos. Su técnica es el culto a la forma que les lleva a pulir con amor cada estrofa.
Características de la Elegía
Subgénero de la lírica, de carácter intimista, de expresión del sentimiento amoroso, justifica plenamente su inclusión. Comprende todo tipo de poesía.