Literatura de la Antigua Grecia: Épica, Lírica, Prosa y Comedia
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Épica Griega
La épica griega se encargaba de narrar y contar mitos, hazañas, etc. Las figuras más representativas son Homero y Hesíodo. Se representaban oralmente, no por escrito. Se encargaban los aedos.
Homero
Un aedo que se cree que era ciego y nacido en Quíos o en la isla de Esmirna, autor de la Ilíada y la Odisea.
Ilíada
La más antigua, con más de 15.000 hexámetros. Su nombre proviene de Troya. Según la leyenda, la guerra de Troya duró 10 años, pero Homero dice que fueron 51 días. En la epopeya aparece lo mejor y lo peor de los humanos, y también el amor y el odio.
Estructura de la Ilíada
Dividida en 24 cantos, se organiza por la cólera de Aquiles. Empieza aludiendo a un episodio anterior y acaba en orden cronológico.
Odisea
24 cantos que relatan el viaje desde Troya a Ítaca. Narración de aventuras. Estructura compleja: no sigue ningún orden cronológico y se producen cambios en la voz narrativa.
Estructura de la Odisea
- Viaje de Telémaco en busca de su padre.
- Aventuras de Odiseo.
- Venganza de Odiseo contra los pretendientes.
Estilo de Homero
- Uso del hexámetro dactílico.
- Utilización de formas fijas.
- Lengua esencialmente culta con dialectos en griego.
- Profusión de epítetos.
- Utilización de comparaciones.
- Descripciones detalladas con gran realismo.
Hesíodo
Fue pastor y poeta, nacido en Ascra. Primer poeta de la Grecia occidental. La obra menos extensa de Hesíodo muestra la vida del campesino. Sus obras son: Teogonía, Trabajos y los días y Escudo de Heracles.
Teogonía
Formada por un millar de hexámetros, son mitos de los orígenes del mundo y la genealogía de los dioses griegos.
Lírica Griega
Se ocupa de las emociones y las preocupaciones del momento. Exaltación de la individualidad. Temática íntima y personal. Hay dos tipos de poesía: coral e individual.
Lírica Coral
Poemas para ser entonados por un coro. Se recitaban en celebraciones y eventos. Máximo representante: Píndaro.
Lírica Individual
Menos extensión que la lírica coral. Temática muy variada.
Principales Representantes
- Safo: Nacida en Lesbos. Temática amorosa expresada con pasión.
- Alceo: Nacido en Lesbos. Temas de política y amor a los convites.
- Anacreonte: Nacido en la isla de Teos. Poesía de canto a los placeres de la vida. Gran elocuencia.
Prosa Griega
- Filosofía: Sócrates, Platón, Aristóteles.
- Historia: Heródoto, Tucídides.
- Fábulas: Esopo (s. VI a.C.), Jean de La Fontaine, Tomás de Iriarte, Félix María Samaniego.
- Oratoria: Lisias, Isócrates, Demóstenes.
Características de la Comedia
- Personajes estereotipados de todas las clases sociales.
- Tono burlesco en el que hay ironías.
- Existencia de situaciones de contraste.
- Desenlace feliz y conciliador.