Literatura Antigua: Un Viaje a los Orígenes de la Narrativa
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
Introducción
La literatura es una de las principales manifestaciones de la cultura humana y se ha ido configurando a lo largo de los siglos. Nuestra literatura occidental se ha ido conformando a través de los siglos en un largo proceso de múltiples aportaciones en temas, tópicos y formas por parte de las diferentes civilizaciones. Las primeras manifestaciones culturales y literarias provienen fundamentalmente de Oriente: literatura mesopotámica, Biblia, literatura egipcia, literatura india, literatura clásica, griega y latina.
Mitos y Leyendas
Mitos: Son relatos fantásticos que tratan de explicar el origen del mundo y los fenómenos naturales.
Leyendas: Aunque ligadas muchas veces a sucesos históricos, también son fruto de la imaginación de los autores.
Características de la Literatura Antigua
- Dependencia de las creencias religiosas.
- Fuerte componente mítico y fantástico.
- Se inspiran en tradiciones y leyendas anteriores.
- Se han convertido, en ocasiones, en textos sagrados.
- Presentan, a menudo, un componente moralizante.
Literatura Mesopotámica
Mesopotamia, la primera civilización urbana, tuvo como pobladores a los sumerios, quienes fueron los inventores de la escritura hacia el 2500 a. C. En un principio surgió como un sistema de pictogramas que se fue simplificando para dar lugar a formas más abstractas conocidas como escritura cuneiforme.
Obra más destacada: Poema de Gilgamesh. Trata de una epopeya que narra la historia de Gilgamesh, rey despótico que gobernaba la ciudad babilónica de Uruk.
Literatura Egipcia
Los primeros textos conservados datan del año 2700 a. C. aproximadamente. Su escritura, basada en el jeroglífico, fue descifrada cuando se descubrió la Piedra Rosetta en 1799.
Libro más sobresaliente: El Libro de los Muertos. Se trata de un texto funerario compuesto por una serie de fórmulas mágicas que ayudaban al difunto a protegerse en su estancia en la Duat para superar las pruebas establecidas por los 42 jueces antes de llegar a la presencia de Osiris, dios de la resurrección.
Literatura India
Las manifestaciones más antiguas se escribieron en lengua sánscrita hacia el año 2500 a. C. Religión, culto y sabiduría son su eje temático, en el que no falta la evocación de un mundo poblado de seres sobrenaturales, como genios o demonios, que mueven de forma invisible los hilos de los destinos de los hombres.
Las obras más importantes se sitúan en el denominado período posvédico y son dos poemas épicos: Mahabharata y Ramayana. Podríamos destacar también el Panchatantra, colección más antigua de fábulas que se conoce. Son 70 relatos breves en prosa protagonizados por animales; son cuentos con moralejas, en las que un sabio propone una serie de enseñanzas con normas morales y de conducta.