Literatura apocalíptica y formación del Nuevo Testamento

Clasificado en Religión

Escrito el en español con un tamaño de 1,24 KB

Características de la literatura apocalíptica

Este género literario se sirve de visiones, sueños, símbolos, alegorías para comunicar un mensaje de aliento y confianza en Dios. Ejemplo: El libro de Daniel, Isaías o Ezequiel.

Libros de poesía

Los Salmos y el Cantar de los Cantares.

Formación del Nuevo Testamento

Tres etapas: Jesús de Nazaret, primera generación cristiana, segunda generación cristiana.

Evangelios vs cartas paulinas

Se escriben antes las cartas paulinas, inicio del NT.

Origen de los evangelios

Nacen de tradiciones sobre Jesús en las comunidades.

Rasgos de Pablo

Apóstol, fundador de comunidades, escritor.

Cartas atribuidas a Pablo

1 Tesalonicenses, 1 y 2 Corintios, Gálatas, Romanos, Filipenses, Filemón.

Cartas de discípulos de Pablo

Colosenses, Efesios, 1 y 2 a Timoteo, Tito, 2 Tesalonicenses.

Mensaje de las siete cartas paulinas

Iluminar la fe y fortalecer la vida de los cristianos.

Cartas de Juan

Hablan de una crisis en las comunidades, enfocadas en la humanidad de Jesús y el amor al prójimo.

Último libro del NT y primer libro de la Biblia

Apocalipsis y Génesis.

Entradas relacionadas: