Literatura Latina: Edad Media, Géneros y Autores Clave

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Literatura Latina: Un Recorrido Histórico y Temático

Edad Media y Renacimiento

La Edad Media abarca el período desde la caída del Imperio Romano de Occidente hasta la caída del Imperio Romano de Oriente.

El término "Edad Media" fue acuñado por los renacentistas para diferenciar la época clásica y el Renacimiento.

En el siglo XXI, algunas perspectivas no reconocen las lenguas nacionales en este contexto.

En el siglo XIII, el latín seguía siendo una lengua de escritura predominante.

Teocentrismo y Valores

El teocentrismo sitúa a Dios como el centro de todo.

El cristianismo y la Iglesia promovían valores como el honor (que se pierde mintiendo) y la fidelidad.

Géneros Literarios Destacados

El género más destacado es la épica narrativa en verso.

Cantares de Gesta

Los cantares de gesta narran hechos históricos en verso y pueden considerarse una forma de propaganda política.

Literatura Griega

Géneros
  • Tragedia: Con héroes y dioses como protagonistas, aborda temas como el destino, la culpa y el castigo, culminando en un final trágico con la muerte del héroe.
    • Esquilo: *La Orestíada* y *Prometeo Encadenado*
    • Sófocles: *Antígona*
    • Eurípides: *Los Troyanos*, *Electra*
  • Comedia: Busca mostrar los defectos o vicios humanos.
    • Aristófanes: *Lisístrata*, *Las Nubes*
    • Menandro: *El Misántropo*

Literatura Latina

Heredada de los griegos (siglos III a.C. - I a.C.).

Géneros Teatrales

Comedia: Plauto y Terencio son continuadores de la comedia de Menandro.

Los autores son hombres que utilizan máscaras y pelucas.

  • Plauto: Sus obras, escritas para el público, son más simples.
  • Terencio: Más refinado y elegante.

Épica Narrativa

Virgilio destaca por crear nuevas formas de estrofas.

La Eneida

La *Eneida* es un poema épico que narra el viaje del héroe troyano Eneas, quien huye de Troya y llega a Italia, donde se casa con una princesa latina, creando la dinastía de Rómulo y Remo.

La obra describe la lucha entre troyanos y latinos, con victoria de los troyanos.

Poesía Lírica

Tres grandes poetas: Virgilio, Horacio, Ovidio.

Crean tópicos literarios.

Catulo: Primer poeta en expresar sentimientos individuales relacionados con el amor.

Composiciones

Odas/Carmen: Tratan todo tipo de temas: patrióticos, amorosos, morales.

  • Catulo (siglo I a.C.): Representante más importante de la lírica. Su obra consta de 116 poemas.
  • Virgilio: Autor de la *Eneida* y poeta lírico, con dos obras famosas:
    • Las *Bucólicas*
    • Las *Geórgicas*

    Influencia griega, formada por 10 églogas.

  • Églogas: Influencia griega, formada por 4 libros que dan instrucciones sobre cómo vivir en el campo.
  • Horacio (siglo I a.C.): Hijo de un esclavo liberado.

    Sus obras están agrupadas en *Épodos*, *Epístolas* y *Odas*.

    • Épodos: 17 composiciones, incluyendo *Beatus Ille*.
    • Epístola: *A los Pisones*, también llamada *Arte Poética*. Horacio explica su concepción del arte.
    • Odas: 104 composiciones con diversas temáticas.
  • Ovidio: Autor de *Remedios de Amor*.

Entradas relacionadas: