Locuciones Latinas Comunes: Definiciones y Ejemplos Prácticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 6,5 KB

Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Cotidiano

Introducción

El latín, aunque ya no se habla como lengua nativa, sigue presente en nuestro vocabulario a través de numerosas expresiones y locuciones. Estas frases, a menudo utilizadas en contextos formales, académicos o legales, enriquecen nuestro lenguaje y nos permiten expresar ideas con precisión y elegancia. A continuación, se presenta una recopilación de algunas de las expresiones latinas más comunes, junto con su significado y ejemplos de uso.

Locuciones Latinas y su Significado

A

  • A posteriori: Literalmente, 'desde el momento posterior', es decir, después de que algo haya sucedido. Ejemplo: "A posteriori, entendí que mi intuición estaba equivocada."
  • A priori: Literalmente, 'desde el momento anterior', es decir, antes de acometer una tarea o abordar un problema. Ejemplo: "A priori, el plan parece viable, pero necesitamos más datos."
  • Ab aeterno: Literalmente, 'desde la eternidad', es decir, 'desde siempre'. Ejemplo: "Las costumbres de esta comunidad parecen existir ab aeterno."
  • Ad hoc: Literalmente, 'para esto', es decir, 'para esta ocasión o fin concreto'. Ejemplo: "Nombraron un comité ad hoc para solucionar el conflicto laboral."
  • Ad Kalendas Graecas: Literalmente, 'para las Calendas griegas', equivalente a 'para cuando las ranas críen pelo', o sea, 'nunca'. Ejemplo: "Con esa actitud, terminará su tesis ad Kalendas Graecas."
  • Ad libitum: Literalmente, 'hasta lo deseado', es decir, 'a voluntad'. Ejemplo: "Puedes añadir especias al guiso ad libitum para ajustarlo a tu gusto."
  • Ad multos annos: Literalmente, "¡Hasta dentro de / Por muchos años!". Ejemplo: 'Feliz cumpleaños, papá. ¡Ad multos annos!'
  • Addenda et corrigenda: Literalmente, 'lo que debe ser añadido' y 'lo que debe ser corregido'. Ejemplo: "En la reimpresión del libro se añadieron las addenda et corrigenda para corregir los errores originales."
  • Alea iacta est: Literalmente, 'los dados han sido lanzados', es decir, 'la suerte está echada'. Ejemplo: "He aceptado la oferta de trabajo, alea iacta est."
  • Alma mater: Literalmente, 'madre nutricia'. Ejemplo: "Visitaré mi alma mater este fin de semana para la reunión de antiguos alumnos."
  • Ante meridiem (a.m.): Literalmente, 'antes del mediodía'. Ejemplo: "La reunión está programada para las 10:00 a.m."
  • Ave, Caesar, morituri te salutant: Literalmente, 'ave, César, los que van a morir te saludan'. Ejemplo: "Antes de enfrentarse al examen más difícil del curso, bromeó diciendo: 'Ave...'"

B - C

  • Bis: Literalmente, 'dos veces'. Ejemplo: "El cantante, emocionado por los aplausos, interpretó un bis inesperado para cerrar el concierto."
  • Bona fide (abl.): Literalmente, 'de buena fe, de buena ley', es decir, 'genuino, auténtico, honesto'. Ejemplo: "Firmamos el acuerdo bona fide, confiando en la otra parte."
  • Calamo currente (abl. abs.): Literalmente, 'corriendo el cálamo', es decir, 'a primera redacción'. Ejemplo: "Escribí esta carta calamo currente, sin demasiadas correcciones."
  • Carnes tollendas: 'El domingo antes de que las carnes deban ser retiradas', por tanto, el Carnaval. Ejemplo: "Estamos en la última semana de Carnaval, justo antes de carnes tollendas."
  • Carpe diem!: Literalmente, 'aprovecha el día'. Ejemplo: "Decidí viajar por el mundo porque, como dicen, carpe diem!"
  • Casus belli: Literalmente, 'causa de la guerra'. Ejemplo: "El ataque al embajador fue considerado un casus belli por el país afectado."
  • Cave canem!: Literalmente, 'cuidado con el perro'.
  • Cogito, ergo sum: Literalmente, 'pienso, luego existo'. Ejemplo: "En medio del debate filosófico, afirmó con seguridad: 'Cogito, ergo sum'."
  • Conditio sine qua non: Literalmente, 'condición sin la cual no'. Ejemplo: "El permiso del propietario es una conditio sine qua non para comenzar la obra."
  • Contra naturam: Literalmente, '(en) contra (de) la naturaleza'. Ejemplo: "Ese comportamiento parece completamente contra naturam."
  • Corpore insepulto (abl. abs. Cicerone consule): Literalmente, 'estando el cuerpo no sepultado'. Ejemplo: "El funeral se celebró corpore insepulto, antes de trasladar el féretro al cementerio."
  • Corpus delicti: Literalmente, 'cuerpo del delito', es decir, la prueba física de que un delito se ha cometido. Ejemplo: "La policía encontró el corpus delicti en el lugar del crimen."
  • Cum laude: Literalmente, 'con alabanza' (del tribunal). Ejemplo: "Defendió su tesis doctoral con gran éxito y obtuvo la calificación de cum laude."
  • Curriculum vitae: Literalmente, 'carrera de la vida', es decir, la relación de títulos académicos obtenidos y trabajos desempeñados. Ejemplo: "Adjunté mi curriculum vitae a la solicitud de empleo."
  • Cursus honorum: Literalmente, 'carrera de honores'. Ejemplo: "Su cursus honorum incluye cargos muy destacados en el gobierno."

D

  • De facto: 'De hecho', 'a efectos prácticos'. Ejemplo: "Aunque no es oficial, de facto ya actúa como líder del equipo."
  • De incognito: 'Sin ser reconocido', 'pasando desapercibido'. Ejemplo: "El famoso actor paseaba de incognito por la ciudad para evitar ser reconocido."

Conclusión

Las expresiones latinas son una parte integral de nuestro lenguaje, especialmente en contextos formales. Comprender su significado y uso nos permite comunicarnos con mayor precisión y apreciar la riqueza de nuestra herencia lingüística.

Entradas relacionadas: