Lp1

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 6,51 KB

ortogonalidad: dotar al LP de maxima generalidad posible de modo que no existan restricciones o casos especiales(que se puedan combinar varios elementos de un lenguaje).no hay ortogonalidad cuando hay combinaciones invalidas.el programador debe conocer si hay excepciones a la regla.ejemplo de falta de ortogonalidad:Los parámetros son pasados automáticamente por valor,pero los arreglos son pasados automáticamente por referencia.
ventajas: si es ortogonal es facil de apernder, permite facilidad en la escritura, esto porque no tienen excepciones ni casos especiales que recordar.desventajas: compilara sin errores, podria ofrecer muchas limitantes sobre todo en el manejo de datos complejos.
Claridad sintactica: una instruccion u operacion no tenga multiples reglas de escritura en un mismo lenguaje.
Semantica de un LP: es el significado que se da a cada instruccion, operacion, etc.
orientacion: proveer una sintaxis comprometida con la orientacion del lenguaje(historico, compromiso con las personas).
extension: facilitar la implementacion de estructuras inexistentes en funcion de las que este provee, permite al usuario (definir sus propios edt, codificar sus propios operadores).
portabilidad: es la capacidad de usar un programa de software en diferentes equipos.
eficiencia en traduccion: rapida compilacion(LP orientados a la educacion).
eficiencia en ejecucion:
lp orientados a rutinas muy utilizadas como verificacion de claves.
eficiencia en construccion: lp que permiten una rapida y clara construccion de programas y ayuda en el diagnostico.
Sintaxis:conjunto de reglas que determinan si las sentencias de un programa estan bien formadas o no.(objetivo: proveer una notacion que permita la comunicacion entre el programador y el compilador)
compilador: mecanismo que determina si el programa esta bien escrito.
criterios sintacticos(legibilidad: instriucciones del LP sean de facil interpretacion por el programador; facilidad de escritura: elementos de escritura sencillos, no rebuscados; facilidad de traducccion:el compilador debiera generar poco codigo de maquina; ausencia de ambiguedad:eviatr que una estructura o instruccion tenga mas de un significado)
elementos sintacticos(set de caracteres, identificadores, simbolos para operadores, palabras claves r eservadas,comentarios,abreviaciones,delimitadores,expresiones,sentencias)
Identificadores: escritura basica de los LP, tienen cantidad maxima de simbolos definidos por la version, la legibilidad aumenta si las versiones permiten identificadores de varios caracteres.
palabras Claves: es un identificador que es la parte no cambiante de una instruccion.
palabra reservada:es una palabra clave no declarable como identificador de usuario.(ventajas: el analisis sintactico es mas facil y la deteccion de errores mas eficiente)




comentarios: autodocumentacion del codigo fuente.
abreviaciones: relacionado con la legibilidad.
delimitadores: se utilizan para demarcar una unidad sintactica.(ventajas: mejora la legibilidad, simplifica el analisis sintactico, permite remover la ambiguedad).
Formato Fijo:las instrucciones deben aparacer en una determinada parte de la linea.
formato LIbre:las instrucciones se pueden escribir sin preocuparse de su posicion o del largo de ella.
expresiones: identificadores,expresiones,variables.
expresiones en LP Imperativo:(forman las operaciones basicas que permiten a las instrucciones cambiar el estado de las variables)
expresiones en lp funcionales:forman la secuancia basica de control que dirije la ejecucion de un programa.
sentencia simples: no permite instrucciones anidadas
sentencias estructuradas:permite instrucciones anidadas.
Gramatica: es la definicion formal de la sintaxis de un LP.(consta de un conjunto de reglas que especifican las normas de escritura.
metalenguajes:gramatica formal destinada a la descripcion de otros lenguajes.(bnf,diagramas sintacticos,cbl).
bnf(backus y naur(algol)): usada para expresar gramaticas libres de contexto, una manera formal de describir lenguajes formales.(se utiliza como notacion para las gramaticas de los LP, Sistemas operativos,protocolos de comunicacion).
<>:simbolo no terminal; ::=se define como ; |:o;{}:repeticion.minimo n veces;identificador:palabra reservada,constante o caracter terminal.Los símbolos <, >, |, {, }, ::=, no son parte del lenguaje definido, sino parte del mecanismo de descripción y reciben el nombre de metasímbolos.
<s- for> ::= For (<inicializacion>; <condicion>; <incremento>)
<sentencia>
inicializacion ::= <expresion>{
, <expresion>} 0
condicion ::= <expresion>{, <expresion>} 0
incremento ::= <expresion>{,<expresion>} 0
sentencia ::= <simple> | <compuesta>
simple ::= <expresion>{
; <expresion>} 0
compuesta ::= {<simple> {;<simple>} 0}
expresion ::= <e-asignacion> | <e_incremento> | <e_condicion>

Entradas relacionadas: