Lubricantes: Tipos, Aditivos y Factores de Degradación
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Tipos de Desgaste en Lubricantes
- Desgaste abrasivo: Se manifiesta como ralladuras causadas por partículas duras y gruesas, o como erosión provocada por partículas duras y finas.
- Desgaste adhesivo: Ocurre por el contacto metal-metal, la transferencia metálica y la formación de microsoldaduras.
Conceptos Clave en la Lubricación
- Punto de gota: Es la temperatura a la cual una muestra de grasa, al calentarse bajo condiciones de ensayo definidas, comienza a fluir.
- Alcalinidad remanente/número de base: Determina la concentración remanente de aditivos detergentes y dispersantes en el aceite en servicio.
- Dilución por combustible: Se produce cuando el aceite entra en contacto con el combustible diésel en la cámara de combustión. Un proceso de combustión deficiente puede provocar la mezcla de aceite y combustible, afectando principalmente el consumo de aceite.
Aditivos en Lubricantes: Funciones y Tipos
Los aditivos son componentes esenciales que mejoran las propiedades de los lubricantes y protegen los mecanismos lubricados. Se clasifican en:
- Aditivos detergentes-dispersantes: Previenen la contaminación del mecanismo lubricado, incluso cuando el lubricante está contaminado.
- Aditivos anticorrosivos y antioxidantes: Los primeros protegen contra la corrosión a los elementos o partes móviles, mientras que los segundos controlan el envejecimiento y la oxidación del lubricante.
- Aditivos antidesgaste: Formulados para evitar el desgaste excesivo de los elementos móviles o estáticos del motor.
- Agentes emulsificadores: Reducen la tensión intersuperficial, permitiendo que el aceite se disperse en agua.
- Aditivos mejoradores del índice de viscosidad: Evitan cambios drásticos en el índice de viscosidad del aceite ante variaciones extremas de temperatura.
- Mejoradores del punto de fluidez y congelación: Se emplean para optimizar el punto de congelación del lubricante.
- Aditivos antiespumantes: Previenen la formación de burbujas en el lubricante.
- Aditivos de extrema presión: Disminuyen el desgaste de las superficies metálicas en deslizamiento.
Composición y Aditivos de las Grasas
Una grasa es un producto viscoplástico compuesto por un lubricante líquido espesado con un agente apropiado y que contiene otros compuestos, llamados aditivos, que les confieren o mejoran ciertas propiedades.
En la composición de una grasa intervienen:
- Un espesante en una proporción entre un 3 y un 25%.
- Una base mineral o sintética en torno al 75-95%.
- Unos aditivos en porcentajes entre el 0 y el 10%.
Los principales aditivos utilizados en las grasas son:
- Aditivos antiherrumbre y extrema presión.
- Aditivos antioxidantes.
- Aditivos anticorrosivos y antiherrumbre.
- Agentes de untuosidad y adherencia.
- Metales en polvo.
Factores que Afectan la Calidad del Aceite
Índice de Contaminación
El índice de contaminación determina la concentración de residuo sólido en el aceite, principalmente causado por la presencia de hollín de la combustión en el motor.
Factores que influyen:
- Tipo de servicio.
- Diseño del sistema de inyección.
- Estado de los inyectores y/o del sistema de inyección.
Presencia de Agua
La presencia de agua en el aceite en servicio puede deberse a la condensación de vapor en el motor o a la contaminación con el fluido refrigerante.
Factores que influyen:
- Condensación del vapor de agua por el funcionamiento del motor a bajas temperaturas.
- Pérdidas del fluido refrigerante por fisuras en los sistemas de refrigeración.
Limpieza del Lubricante
La separadora/clarificadora centrífuga tiene como propósito la limpieza del lubricante, ya que de ninguna otra manera se pueden separar los productos presentes como cenizas y residuos de carbón.