Lucrecio y la Doctrina Epicúrea en "De Rerum Natura": Una Crítica a la Religión
Clasificado en Griego
Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB
Destinatario de "De Rerum Natura"
"De Rerum Natura" (Sobre la Naturaleza) fue compuesto por **Lucrecio** (99 a.C. – 51 a.C.). Su destinatario es **Gayo Memio**, gobernador de Bitinia y aristócrata perteneciente a una familia de primera categoría. Lucrecio busca explicarle la doctrina filosófica del griego **Epicuro** y conseguir su amistad a través de sus versos. Lucrecio no intenta apropiarse del epicureísmo y representa a Epicuro en sus obras, a pesar de que es él quien escribe el poema. Lo representa como un gran maestro, porque nadie había expuesto esta doctrina en formato poético.
El Concepto de "Religio"
La idea de religión nos viene de Roma. La religión, en este sentido, ata al hombre con algo o con alguien en torno al cual gira, medita y está polarizado. Para Lucrecio, la religión sería "un sistema de amenazas y de promesas que no hace sino fomentar el fondo tenebroso de la naturaleza humana". De ahí su inutilidad y su rechazo. El hombre debe excluir de su vida ciertos temores de carácter religioso: el **temor a los dioses** y **a la muerte**.
Lucrecio no pretendió negar a los dioses en cuanto elementos del mundo, sino que intentó demostrar que estas divinidades, inútiles y abarcadas por su sistema, no intervenían ni en la libertad ni en la felicidad de los humanos. El intento de desarticular la esencia falsa de la religión le llevó a criticar las falaces supersticiones que impiden al hombre ser feliz. La consecución de este arquetipo no solo asegura al individuo su independencia y libertad, sino que anula las perturbaciones del espíritu provocadas por estos errores.
La Ética Lucreciana y la Búsqueda del Placer
La **ética lucreciana** se dirige, a través de todos sus mecanismos, al fin esencial del ser humano: la común idea epicúrea de la **búsqueda del placer**, creando así un nuevo modelo religioso y humano.
La Crítica de Lucrecio a la Religión y la Superstición
Lucrecio pretendió **eliminar el miedo a la divinidad**, demostrando que los dioses no han intervenido en la historia del mundo, ya que su intervención sería contradictoria con la misma esencia del ser divino. De este modo, se revuelve contra la tiranía de la religión. La crítica de Lucrecio no se dirigirá exclusivamente contra la superstición popular, sino que su objeto fue principalmente la **religión del Estado**, en cuanto sostenedora y promotora de las supersticiones. Sus ataques encontraron en las circunstancias de su tiempo un incentivo particular.
Definición de Proemio
Un **proemio** es el preludio de un canto, el exordio de un discurso o el preámbulo de una obra.